Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento y calidad física en dos variedades de Capsicum chinense (ají) en un suelo entisols

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en el Colegio Agropecuario Naranjillo y tuvo como objetivo evaluar el impacto de diversas densidades de siembra en el rendimiento y calidad física de dos variedades de ají (mesa y limo) cultivadas en suelos entisols. Se establecieron parcelas experimentales y se aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Roman, Cleiver Bernardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/3112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capsicum chinense
Ají
Densidad de siembra
Rendimiento
Calidad de fruto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNAS_641342db7a53c3ab94cf7fe68e0329b0
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3112
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento y calidad física en dos variedades de Capsicum chinense (ají) en un suelo entisols
title Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento y calidad física en dos variedades de Capsicum chinense (ají) en un suelo entisols
spellingShingle Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento y calidad física en dos variedades de Capsicum chinense (ají) en un suelo entisols
Ojeda Roman, Cleiver Bernardo
Capsicum chinense
Ají
Densidad de siembra
Rendimiento
Calidad de fruto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento y calidad física en dos variedades de Capsicum chinense (ají) en un suelo entisols
title_full Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento y calidad física en dos variedades de Capsicum chinense (ají) en un suelo entisols
title_fullStr Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento y calidad física en dos variedades de Capsicum chinense (ají) en un suelo entisols
title_full_unstemmed Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento y calidad física en dos variedades de Capsicum chinense (ají) en un suelo entisols
title_sort Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento y calidad física en dos variedades de Capsicum chinense (ají) en un suelo entisols
author Ojeda Roman, Cleiver Bernardo
author_facet Ojeda Roman, Cleiver Bernardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavala Solórzano, José Wilfredo
Dávila Zamora, Edilberto César
dc.contributor.author.fl_str_mv Ojeda Roman, Cleiver Bernardo
dc.subject.none.fl_str_mv Capsicum chinense
Ají
Densidad de siembra
Rendimiento
Calidad de fruto
topic Capsicum chinense
Ají
Densidad de siembra
Rendimiento
Calidad de fruto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo se realizó en el Colegio Agropecuario Naranjillo y tuvo como objetivo evaluar el impacto de diversas densidades de siembra en el rendimiento y calidad física de dos variedades de ají (mesa y limo) cultivadas en suelos entisols. Se establecieron parcelas experimentales y se aplicaron prácticas culturales adecuadas: fertilizacion estándar para todos los tratamientos (187 N, 63 P2 05 y 151 K2 O), control de malezas, control de plagas, riego localizado con manguera, se hicieron ocho cosechas a intervalos de ocho días y en la quinta cosecha se obtuvo la materia seca del fruto. El tratamiento T8 (62 500 pl./ha; ají limo) mostró el valor más elevado de índice de área foliar (IAF) con 7,59; mientras que el T1 (15 625 pl./ha; ají de mesa) presentó el menor con 1,87. Respecto a la producción de frutos, el tratamiento T9 (11 905 pl./ha; ají de mesa) obtuvo el mayor número con 413 frutos, mientras que el T8 (62 500 pl./ha; ají limo) mostró el menor con 63 frutos. En términos de rendimiento, el tratamiento T8 (62 500 pl./ha; ají limo) superó significativamente a los demás, alcanzando 52,730 t/ha, comparado con las 31,680 t/ha del T4 (62 500 pl./ha; ají de mesa). Sin embargo, densidades intermedias reportaron valores de 46,370 t/ha para ambas variedades de ají. La mayor y menor rentabilidad se dio en los tratamientos T5 (15 625 pl./ha; ají limo) y T4 (62 500 pl./ha; ají de mesa) con índice de rentabilidad de 2,08 y 0,81 soles. Estos resultados sugieren que la densidad de siembra óptima puede variar según la variedad de ají. Para el ají limo, una densidad alta (62 500 plantas/ha) favoreció el rendimiento, mientras que, para el ají de mesa, una densidad intermedia (11 905 plantas/ha) resultó en un mayor número de frutos. Sin embargo, es importante considerar otros factores como el costo de producción y las condiciones agroecológicas específicas al tomar decisiones de manejo
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-16T15:47:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-16T15:47:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/3112
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/3112
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/31d7b8ea-33e6-41bc-ad1e-51b6ef32f1d4/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9d65b667-e83e-4394-a0ea-ad0b11a09561/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ebcfa88b-e0a9-471e-a5a2-3cff17ad1018/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d99f6aec-1629-4347-a97f-bed0e91adc62/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e12dae56-8421-41d1-8874-7ae79d7ad940/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/50e8320c-82b7-4336-b2e8-d15818f2a4b0/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/755dcaf6-0ca0-4697-b99f-877716c56524/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a7979215-0c34-4410-adbd-f0cf460ff5b8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/135bed18-3747-4eb9-af12-be4998ff2686/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/50c35a2b-9ded-4878-8005-663782f65496/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 319476c937cd846c5004fcd608404b16
a92d148271d60061ccfc6cff75d9508e
8270e34a9486e896537399fc1a23a3a9
f61dd20e37ed23516327584d6274f55d
ceb35d1aa124775a257ccedc8552bcfa
b93b6c1e836168dad992b77ce00894a3
2ef2a516f6e30554debbe2261b0d40ed
d691c152a14566beb7d797c4da6ea14c
93080171c92a6e7eed93426c5aa57d7f
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066886762463232
spelling Zavala Solórzano, José WilfredoDávila Zamora, Edilberto CésarOjeda Roman, Cleiver Bernardo2025-04-16T15:47:56Z2025-04-16T15:47:56Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14292/3112El presente trabajo se realizó en el Colegio Agropecuario Naranjillo y tuvo como objetivo evaluar el impacto de diversas densidades de siembra en el rendimiento y calidad física de dos variedades de ají (mesa y limo) cultivadas en suelos entisols. Se establecieron parcelas experimentales y se aplicaron prácticas culturales adecuadas: fertilizacion estándar para todos los tratamientos (187 N, 63 P2 05 y 151 K2 O), control de malezas, control de plagas, riego localizado con manguera, se hicieron ocho cosechas a intervalos de ocho días y en la quinta cosecha se obtuvo la materia seca del fruto. El tratamiento T8 (62 500 pl./ha; ají limo) mostró el valor más elevado de índice de área foliar (IAF) con 7,59; mientras que el T1 (15 625 pl./ha; ají de mesa) presentó el menor con 1,87. Respecto a la producción de frutos, el tratamiento T9 (11 905 pl./ha; ají de mesa) obtuvo el mayor número con 413 frutos, mientras que el T8 (62 500 pl./ha; ají limo) mostró el menor con 63 frutos. En términos de rendimiento, el tratamiento T8 (62 500 pl./ha; ají limo) superó significativamente a los demás, alcanzando 52,730 t/ha, comparado con las 31,680 t/ha del T4 (62 500 pl./ha; ají de mesa). Sin embargo, densidades intermedias reportaron valores de 46,370 t/ha para ambas variedades de ají. La mayor y menor rentabilidad se dio en los tratamientos T5 (15 625 pl./ha; ají limo) y T4 (62 500 pl./ha; ají de mesa) con índice de rentabilidad de 2,08 y 0,81 soles. Estos resultados sugieren que la densidad de siembra óptima puede variar según la variedad de ají. Para el ají limo, una densidad alta (62 500 plantas/ha) favoreció el rendimiento, mientras que, para el ají de mesa, una densidad intermedia (11 905 plantas/ha) resultó en un mayor número de frutos. Sin embargo, es importante considerar otros factores como el costo de producción y las condiciones agroecológicas específicas al tomar decisiones de manejoapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCapsicum chinenseAjíDensidad de siembraRendimientoCalidad de frutohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de la densidad de siembra en el rendimiento y calidad física en dos variedades de Capsicum chinense (ají) en un suelo entisolsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaAgronomía47331185https://orcid.org/0000-0002-2990-6290https://orcid.org/0000-0001-8738-53262301459342837154https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAdriazola del Aguila, Jorge LuisMansilla Minaya, Luis GermanMiranda Armas, Carlos MiguelTEXTTS_CBOR_2024.pdf.txtTS_CBOR_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain103561https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/31d7b8ea-33e6-41bc-ad1e-51b6ef32f1d4/download319476c937cd846c5004fcd608404b16MD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain24https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9d65b667-e83e-4394-a0ea-ad0b11a09561/downloada92d148271d60061ccfc6cff75d9508eMD57REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain6646https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ebcfa88b-e0a9-471e-a5a2-3cff17ad1018/download8270e34a9486e896537399fc1a23a3a9MD59THUMBNAILTS_CBOR_2024.pdf.jpgTS_CBOR_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3873https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d99f6aec-1629-4347-a97f-bed0e91adc62/downloadf61dd20e37ed23516327584d6274f55dMD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5273https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e12dae56-8421-41d1-8874-7ae79d7ad940/downloadceb35d1aa124775a257ccedc8552bcfaMD58REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2650https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/50e8320c-82b7-4336-b2e8-d15818f2a4b0/downloadb93b6c1e836168dad992b77ce00894a3MD510ORIGINALTS_CBOR_2024.pdfTS_CBOR_2024.pdfapplication/pdf4101768https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/755dcaf6-0ca0-4697-b99f-877716c56524/download2ef2a516f6e30554debbe2261b0d40edMD52AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf1171638https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a7979215-0c34-4410-adbd-f0cf460ff5b8/downloadd691c152a14566beb7d797c4da6ea14cMD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf13089400https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/135bed18-3747-4eb9-af12-be4998ff2686/download93080171c92a6e7eed93426c5aa57d7fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/50c35a2b-9ded-4878-8005-663782f65496/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5120.500.14292/3112oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/31122025-04-22 21:51:58.92https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).