Evaluación de la problemática de inundaciones para una propuesta educativa ambiental en los distritos de Mariano Dámaso Beraún, Rupa Rupa y Padre Felipe Luyando de la Provincia de Leoncio Prado.
Descripción del Articulo
Durante los últimos años en nuestra localidad, se ha venido registrando preocupación creciente por los problemas ambientales y su agravante de inundaciones que impactan en su población y economía, lo que constituye un problema de gran relevancia por sus efectos negativos sobre el bienestar y desarro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inundación Responsabilidad Socioproductivas Educación Propuesta Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
id |
UNAS_62e5351af6b8775e97e7b10c5d933e42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/725 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la problemática de inundaciones para una propuesta educativa ambiental en los distritos de Mariano Dámaso Beraún, Rupa Rupa y Padre Felipe Luyando de la Provincia de Leoncio Prado. |
title |
Evaluación de la problemática de inundaciones para una propuesta educativa ambiental en los distritos de Mariano Dámaso Beraún, Rupa Rupa y Padre Felipe Luyando de la Provincia de Leoncio Prado. |
spellingShingle |
Evaluación de la problemática de inundaciones para una propuesta educativa ambiental en los distritos de Mariano Dámaso Beraún, Rupa Rupa y Padre Felipe Luyando de la Provincia de Leoncio Prado. Panduro Calderón, Walter Enrique Inundación Responsabilidad Socioproductivas Educación Propuesta Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
title_short |
Evaluación de la problemática de inundaciones para una propuesta educativa ambiental en los distritos de Mariano Dámaso Beraún, Rupa Rupa y Padre Felipe Luyando de la Provincia de Leoncio Prado. |
title_full |
Evaluación de la problemática de inundaciones para una propuesta educativa ambiental en los distritos de Mariano Dámaso Beraún, Rupa Rupa y Padre Felipe Luyando de la Provincia de Leoncio Prado. |
title_fullStr |
Evaluación de la problemática de inundaciones para una propuesta educativa ambiental en los distritos de Mariano Dámaso Beraún, Rupa Rupa y Padre Felipe Luyando de la Provincia de Leoncio Prado. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la problemática de inundaciones para una propuesta educativa ambiental en los distritos de Mariano Dámaso Beraún, Rupa Rupa y Padre Felipe Luyando de la Provincia de Leoncio Prado. |
title_sort |
Evaluación de la problemática de inundaciones para una propuesta educativa ambiental en los distritos de Mariano Dámaso Beraún, Rupa Rupa y Padre Felipe Luyando de la Provincia de Leoncio Prado. |
author |
Panduro Calderón, Walter Enrique |
author_facet |
Panduro Calderón, Walter Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Natividad Ferrer, Raúl Edgardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Panduro Calderón, Walter Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inundación Responsabilidad Socioproductivas Educación Propuesta Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
topic |
Inundación Responsabilidad Socioproductivas Educación Propuesta Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
description |
Durante los últimos años en nuestra localidad, se ha venido registrando preocupación creciente por los problemas ambientales y su agravante de inundaciones que impactan en su población y economía, lo que constituye un problema de gran relevancia por sus efectos negativos sobre el bienestar y desarrollo de la comunidad local y regional. Pero las consideraciones no son así para el estado actual y futuro de nuestro ambiente desde el concepto educativo ambiental. El presente trabajo de investigación pertenece a la modalidad de encuesta de opinión por muestreo, utilizando como instrumento de observación dos tipos de encuestas para las poblaciones objetivo de moradores ribereños afectados directamente por las inundaciones periódicas invernales del río Huallaga y autoridades locales y urbano marginales como potestad política. El objetivo general es Identificar la percepción de la problemática ambiental de la población de los distritos de Mariano Dámaso Beraún, Rupa Rupa y Padre Felipe Luyando de la provincia de Leoncio Prado, en la búsqueda e implantación de una propuesta educativa ambiental a la problemática de inundaciones. Tres niveles socio culturales han sido estimados los cuales son: nivel social de compromiso y responsabilidad ante el agravante ambiental, nivel de identificación de prácticas socio productivas atentatorio al equilibrio ecológico y el nivel de conocimiento educativo ambiental en la prevención y normativa ambiental. La intención principal de este tipo de investigación es obtener información acerca del comportamiento y la frecuencia con que se ostentan estos. La esencia de la propuesta es impulsar educación ambiental solidaria que genere actitudes y comportamientos responsables y prepare para la toma de decisiones fundamentadas dirigidas al logro de un desarrollo culturalmente plural y físicamente sostenible y protección del ambiente. La estadística descriptiva permitió hacer un análisis de la exposición de la relación que existe entre el tema de conflicto y las variables seleccionadas, y las variables ubicación del entrevistado y niveles educativos. Indican ineficiente interacción de los complejos subsistemas sociales y deficiente educación ambiental y su influencia en la perspectiva de un desarrollo sostenible. Débil conciencia de compromiso o responsabilidades ante agravante ambiental, señalan que no son atribuibles estos casos y/o desconocen la responsabilidad de sus acciones dentro de su comunidad, lo que va ligado a los deficientes mecanismos de imponer las normativas ambientales, Asimismo se observa insuficiente e inexistente convencimiento del sentido y necesidad de normas sobre cuidado ambiental, dan cabida al ordenamiento urbano, actividades extractivas y contaminación. Autoridades poseen relativo conocimiento educativo ambiental y débil participación en los mecanismos de prevención educativa ambiental ante los desastres por inundaciones, y pobladores subestiman procesos formativos educacionales, hay suspicacia en esto y los procesos degradativos de carácter imperceptible se difieren en este problema. Por lo tanto estas poblaciones son, en general, conscientes o perciben la amenaza de inundaciones ya que priorizan la mitigación o manejo de desastres, pero presenta otro problema menos perceptible, de cobertura más amplia; pero igualmente fuerte en su impacto comunitario: el agravante de la imprevisión humana, y como cuña positiva en esta interacción el papel de la prevención educativa ambiental es estratégico. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.PG-068 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/725 |
identifier_str_mv |
T.PG-068 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/725 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dc1619af-b2e1-4c21-95a2-4455f5c1459e/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/038d05a1-8a98-4829-838d-afa91e34278a/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/46815ce2-2215-4d9e-b51a-c7f63a68c2f6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20548a088151a82ebf9335ac1a7fb26d 8a96f8703b6e17ccf93b937ed242f655 dd8ee57ee30ffc4b61be48290fdccb0f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236281213550592 |
spelling |
Natividad Ferrer, Raúl EdgardoPanduro Calderón, Walter Enrique2016-09-16T15:48:04Z2016-09-16T15:48:04Z2008T.PG-068https://hdl.handle.net/20.500.14292/725Durante los últimos años en nuestra localidad, se ha venido registrando preocupación creciente por los problemas ambientales y su agravante de inundaciones que impactan en su población y economía, lo que constituye un problema de gran relevancia por sus efectos negativos sobre el bienestar y desarrollo de la comunidad local y regional. Pero las consideraciones no son así para el estado actual y futuro de nuestro ambiente desde el concepto educativo ambiental. El presente trabajo de investigación pertenece a la modalidad de encuesta de opinión por muestreo, utilizando como instrumento de observación dos tipos de encuestas para las poblaciones objetivo de moradores ribereños afectados directamente por las inundaciones periódicas invernales del río Huallaga y autoridades locales y urbano marginales como potestad política. El objetivo general es Identificar la percepción de la problemática ambiental de la población de los distritos de Mariano Dámaso Beraún, Rupa Rupa y Padre Felipe Luyando de la provincia de Leoncio Prado, en la búsqueda e implantación de una propuesta educativa ambiental a la problemática de inundaciones. Tres niveles socio culturales han sido estimados los cuales son: nivel social de compromiso y responsabilidad ante el agravante ambiental, nivel de identificación de prácticas socio productivas atentatorio al equilibrio ecológico y el nivel de conocimiento educativo ambiental en la prevención y normativa ambiental. La intención principal de este tipo de investigación es obtener información acerca del comportamiento y la frecuencia con que se ostentan estos. La esencia de la propuesta es impulsar educación ambiental solidaria que genere actitudes y comportamientos responsables y prepare para la toma de decisiones fundamentadas dirigidas al logro de un desarrollo culturalmente plural y físicamente sostenible y protección del ambiente. La estadística descriptiva permitió hacer un análisis de la exposición de la relación que existe entre el tema de conflicto y las variables seleccionadas, y las variables ubicación del entrevistado y niveles educativos. Indican ineficiente interacción de los complejos subsistemas sociales y deficiente educación ambiental y su influencia en la perspectiva de un desarrollo sostenible. Débil conciencia de compromiso o responsabilidades ante agravante ambiental, señalan que no son atribuibles estos casos y/o desconocen la responsabilidad de sus acciones dentro de su comunidad, lo que va ligado a los deficientes mecanismos de imponer las normativas ambientales, Asimismo se observa insuficiente e inexistente convencimiento del sentido y necesidad de normas sobre cuidado ambiental, dan cabida al ordenamiento urbano, actividades extractivas y contaminación. Autoridades poseen relativo conocimiento educativo ambiental y débil participación en los mecanismos de prevención educativa ambiental ante los desastres por inundaciones, y pobladores subestiman procesos formativos educacionales, hay suspicacia en esto y los procesos degradativos de carácter imperceptible se difieren en este problema. Por lo tanto estas poblaciones son, en general, conscientes o perciben la amenaza de inundaciones ya que priorizan la mitigación o manejo de desastres, pero presenta otro problema menos perceptible, de cobertura más amplia; pero igualmente fuerte en su impacto comunitario: el agravante de la imprevisión humana, y como cuña positiva en esta interacción el papel de la prevención educativa ambiental es estratégico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASInundaciónResponsabilidadSocioproductivasEducaciónPropuestaTingo MaríaRupa RupaLeoncio PradoHuánucoPerúEvaluación de la problemática de inundaciones para una propuesta educativa ambiental en los distritos de Mariano Dámaso Beraún, Rupa Rupa y Padre Felipe Luyando de la Provincia de Leoncio Prado.info:eu-repo/semantics/masterThesisMagíster en Ciencias en Agroecología con mención en Gestión AmbientalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PostgradoMaestríaAgroecologíaTHUMBNAILT.PG-068.pdf.jpgT.PG-068.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5212https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dc1619af-b2e1-4c21-95a2-4455f5c1459e/download20548a088151a82ebf9335ac1a7fb26dMD53ORIGINALT.PG-068.pdfapplication/pdf5198275https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/038d05a1-8a98-4829-838d-afa91e34278a/download8a96f8703b6e17ccf93b937ed242f655MD51TEXTT.PG-068.pdf.txtT.PG-068.pdf.txtExtracted texttext/plain276379https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/46815ce2-2215-4d9e-b51a-c7f63a68c2f6/downloaddd8ee57ee30ffc4b61be48290fdccb0fMD5220.500.14292/725oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7252024-06-10 00:15:52.487http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).