Distribución espacial por unidades fisiográficas, las propiedades físicas y químicas de los suelos con Palma Aceitera (Eleaeis guineensis Jacq), Nueva Requena - Ucayali.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo caracterizar e interpretar por unidades fisiográficas las propiedades físicas y químicas de los suelos, así como representar a través de la distribución geoespacial a partir del uso del SIG en el sector Zanja Seca distrito Nueva Requena – Ucaya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Vásquez, Sahadan Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Distribución espacial
Fisiografía
Propiedades físicas y químicas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo caracterizar e interpretar por unidades fisiográficas las propiedades físicas y químicas de los suelos, así como representar a través de la distribución geoespacial a partir del uso del SIG en el sector Zanja Seca distrito Nueva Requena – Ucayali. La metodología empleada en la fase de campo fue: identificación del lugar, determinación del número de muestras, muestreo de suelos y registro de datos y anotaciones diversas; en la fase de laboratorio fue: análisis fisicoquímicos del suelo y en la fase final de gabinete: elaboración de los mapas temáticos, así como la evaluación estadística de las variables en estudio. Como resultado se caracterizó e interpretó el comportamiento de las propiedades fisicoquímicos de los suelos como son textura franco arcillo arenoso a franco, pH extremadamente ácido, contenido medio a bajo en materia orgánica, nivel medio a bajo en nitrógeno, nivel muy bajo en oxido de potasio, capacidad de intercambio catiónico efectiva o potencial de nutrientes y bases cambiables es bajo, aluminio e hidrogeno, con respecto a cada unidad fisiográficas; se representó cartográficamente en mapas temáticos, la distribución geoespacial de las propiedades fisicoquímicos de los suelos, determinando las áreas de los niveles de la textura, pH, materia orgánica, nitrógeno, oxido de potasio, capacidad de intercambio catiónico efectiva, bases cambiables, aluminio e hidrogeno, por unidades fisiográficas, determinando que el área de terreno del sector Zanja Seca distrito Nueva Requena – Ucayali, tienen los suelos propicios para la producción del cultivo de palma aceitera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).