Captura de carbono en el suelo y por edad de plantación de Elaeis guineensis Jacq. en Neshuya – Ucayali 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el fundo “El Mangual” distrito de Neshuya, provincia de Padre Abad, región Ucayali. Con el objetivo de estimar la captura de carbono en el suelo por edad de plantación de Elaeis guineensis Jacq. De tal manera, se tomó muestras de campo en una superficie de 500...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2650 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2650 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Captura de carbono del suelo Biomasa radicular Biomasa de hojarasca. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el fundo “El Mangual” distrito de Neshuya, provincia de Padre Abad, región Ucayali. Con el objetivo de estimar la captura de carbono en el suelo por edad de plantación de Elaeis guineensis Jacq. De tal manera, se tomó muestras de campo en una superficie de 500 m2 con 12 plantas cada uno, ubicada al azar para cada plantación: 5, 10 y 18 años de edad, aplicando la metodología de Centro Mundial Agroforestal y Arévalo, el cual fueron analizadas de los tres componentes: Suelo, raíz y hojarasca. Así mismo, se realizaron dos calicatas con profundidades de 30 cm por área de estudio para obtener muestras de suelo y raíz de tres rangos (10 cm cada uno), para las muestras de hojarasca se recolectó todo fragmento de la planta inferior a 4 cm de diámetro. Como resultado, se obtuvo la cantidad de carbono acumulado en la edad de 5 años 63.1 t/ha, luego a la edad de 10 años: 44.5 t/ha la reserva más baja a los 18 años es de 32.1 t/ha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).