Las finanzas personales y el rendimiento académico en los alumnos del tercio superior de la escuela profesional de administración de la UNAS, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo fue establecer la relación existente entre las finanzas personales y el rendimiento académico de los alumnos del tercio superior de la Escuela Profesional de Administración en la Universidad Nacional Agraria de la Selva. La investigación es de tipo básico a nivel correlacional, con diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1838 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | : Finanzas personales rendimiento académico gestión financiera gestión de deudas y gestión de inversiones |
Sumario: | El objetivo fue establecer la relación existente entre las finanzas personales y el rendimiento académico de los alumnos del tercio superior de la Escuela Profesional de Administración en la Universidad Nacional Agraria de la Selva. La investigación es de tipo básico a nivel correlacional, con diseño trasversal. La población estuvo constituido por alumnos del tercio superior (N=91) y los datos se recogieron con encuestas personales y analizados con estadísticas descriptivas (Tendencia central y dispersión) y estadística inferencial (Rho de Spearman). Del total de alumnos, el 67% son de género femenino y el 33% de género masculino, con una edad promedio (̅=20.23 y CV=8.95). En el manejo de sus finanzas personales muestran responsabilidad porque se encuentran por encima de la media establecida, siendo los alumnos del quinto año quienes destacan un mejor manejo (̅= 3.62), luego los alumnos del primer año (̅= 3.58). En el tercer lugar se encuentran los alumnos del cuarto año (̅= 3.54) y en el inmediato inferior los alumnos del tercer año (̅= 3.49) y los alumnos del segundo año aprecian un menor valor (̅= 3.40). El Rho de Spearman establece una relación entre las variables de estudio (Rho=0,289). Se determina que existe relación muy baja o poca significativa entre la variable finanzas personales y el rendimiento académico de los alumnos del tercio superior, representando que un manejo correcto de las finanzas personales tiene una relación pequeña en el rendimiento académico de los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).