Uso de flavorizantes en dietas preiniciadoras y de recría para lechones destetados precozmente.

Descripción del Articulo

Para evaluar la respuesta biológica y económica del uso de dietas para lechones alimentados durante la fase de lactación, se usó dieta con flavorizante comercial (DFC), dieta con flavorizante vainilla (DFV), dieta sin flavorizante (DSF) y sin dieta predestete (SDP) como testigo; se utilizaron 200 le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Garcia, William Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición animal
Sabor
Olor
Cerdos
Animales jóvenes
Destete
Etapa predestete
Etapa postdestete
Fisiología de la nutrición
Peso al destete
Callao (lima)
id UNAS_5a421125a67f08ca3833efd6faeef4f2
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/854
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Castillo Soto, WilsonDíaz Garcia, William Miguel2016-09-16T15:48:47Z2016-09-16T15:48:47Z2003Z333https://hdl.handle.net/20.500.14292/854Para evaluar la respuesta biológica y económica del uso de dietas para lechones alimentados durante la fase de lactación, se usó dieta con flavorizante comercial (DFC), dieta con flavorizante vainilla (DFV), dieta sin flavorizante (DSF) y sin dieta predestete (SDP) como testigo; se utilizaron 200 lechones de 10 días de edad, con peso promedio de 3.01 ± 0.2 kg, distribuidos en un diseño completo al azar. Se consideró dos fases de alimentación: lactación y recría. En la fase de lactación, animales que recibieron dieta mostraron mejor GDP (P<0.002) que aquellos que no recibieron, entre el grupo que recibieron dieta, el uso de flavorizantes mejoró la GDP (P<0.0004) y CDA (P<0.024); entre DFC y DFV no hubo diferencias. En la fase de recría, el tratamiento SDP mostró menor GDP, CDA y CA (P<0.0001) que los tratamientos DSF, DFV y DFC, usando flavorizantes se logró mayor GDP y CDA que el tratamiento DSF. Evaluando el periodo total, animales que recibieron dieta en la fase de lactación con la inclusión de flavorizantes mostró mejor GDP (P<0.0943), persistiendo en las tres semanas siguientes al destete; las dietas DFC y DFV tuvieron mejor comportamiento biológico y económico 35% que los demás tratamientos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASNutrición animalSaborOlorCerdosAnimales jóvenesDesteteEtapa predesteteEtapa postdesteteFisiología de la nutriciónPeso al desteteCallao (lima)Uso de flavorizantes en dietas preiniciadoras y de recría para lechones destetados precozmente.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecniaTHUMBNAILZ333.pdf.jpgZ333.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4751https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ccecddf9-df5d-47c6-b9fa-193ed8e8f59a/download4a756bc584bcf49644117f8a606bf8fcMD53ORIGINALZ333.pdfapplication/pdf1300773https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/067993ce-f656-4de3-a02f-35d4bdc5b90f/downloada0cbd3aad0e8f47729de29b649e32a2dMD51TEXTZ333.pdf.txtZ333.pdf.txtExtracted texttext/plain62425https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c0133d9a-139b-499a-b35c-c00e07d7841c/download9ec9b1885d66c0aef64fc389d5f3aa7dMD5220.500.14292/854oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8542024-06-10 00:16:19.472http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de flavorizantes en dietas preiniciadoras y de recría para lechones destetados precozmente.
title Uso de flavorizantes en dietas preiniciadoras y de recría para lechones destetados precozmente.
spellingShingle Uso de flavorizantes en dietas preiniciadoras y de recría para lechones destetados precozmente.
Díaz Garcia, William Miguel
Nutrición animal
Sabor
Olor
Cerdos
Animales jóvenes
Destete
Etapa predestete
Etapa postdestete
Fisiología de la nutrición
Peso al destete
Callao (lima)
title_short Uso de flavorizantes en dietas preiniciadoras y de recría para lechones destetados precozmente.
title_full Uso de flavorizantes en dietas preiniciadoras y de recría para lechones destetados precozmente.
title_fullStr Uso de flavorizantes en dietas preiniciadoras y de recría para lechones destetados precozmente.
title_full_unstemmed Uso de flavorizantes en dietas preiniciadoras y de recría para lechones destetados precozmente.
title_sort Uso de flavorizantes en dietas preiniciadoras y de recría para lechones destetados precozmente.
author Díaz Garcia, William Miguel
author_facet Díaz Garcia, William Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Soto, Wilson
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Garcia, William Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nutrición animal
Sabor
Olor
Cerdos
Animales jóvenes
Destete
Etapa predestete
Etapa postdestete
Fisiología de la nutrición
Peso al destete
Callao (lima)
topic Nutrición animal
Sabor
Olor
Cerdos
Animales jóvenes
Destete
Etapa predestete
Etapa postdestete
Fisiología de la nutrición
Peso al destete
Callao (lima)
description Para evaluar la respuesta biológica y económica del uso de dietas para lechones alimentados durante la fase de lactación, se usó dieta con flavorizante comercial (DFC), dieta con flavorizante vainilla (DFV), dieta sin flavorizante (DSF) y sin dieta predestete (SDP) como testigo; se utilizaron 200 lechones de 10 días de edad, con peso promedio de 3.01 ± 0.2 kg, distribuidos en un diseño completo al azar. Se consideró dos fases de alimentación: lactación y recría. En la fase de lactación, animales que recibieron dieta mostraron mejor GDP (P<0.002) que aquellos que no recibieron, entre el grupo que recibieron dieta, el uso de flavorizantes mejoró la GDP (P<0.0004) y CDA (P<0.024); entre DFC y DFV no hubo diferencias. En la fase de recría, el tratamiento SDP mostró menor GDP, CDA y CA (P<0.0001) que los tratamientos DSF, DFV y DFC, usando flavorizantes se logró mayor GDP y CDA que el tratamiento DSF. Evaluando el periodo total, animales que recibieron dieta en la fase de lactación con la inclusión de flavorizantes mostró mejor GDP (P<0.0943), persistiendo en las tres semanas siguientes al destete; las dietas DFC y DFV tuvieron mejor comportamiento biológico y económico 35% que los demás tratamientos.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Z333
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/854
identifier_str_mv Z333
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/854
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ccecddf9-df5d-47c6-b9fa-193ed8e8f59a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/067993ce-f656-4de3-a02f-35d4bdc5b90f/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c0133d9a-139b-499a-b35c-c00e07d7841c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a756bc584bcf49644117f8a606bf8fc
a0cbd3aad0e8f47729de29b649e32a2d
9ec9b1885d66c0aef64fc389d5f3aa7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236282670022656
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).