Cultura ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos domiciliarios para la comunidad nativa Bena Jema, Leoncio Prado, Huánuco, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo de investigación fue evaluar la cultura ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos en la Comunidad Nativa Bena Jema ubicada en la provincia de Leoncio Prado región Huánuco, con una investigación descriptiva con diseño no experimental se ha uti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3066 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos Contaminante Cultura ambiental Comunidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | El objetivo general del presente trabajo de investigación fue evaluar la cultura ambiental y su influencia en el manejo de residuos sólidos en la Comunidad Nativa Bena Jema ubicada en la provincia de Leoncio Prado región Huánuco, con una investigación descriptiva con diseño no experimental se ha utilizado como instrumento de investigación a la encuesta para identificar la cultura ambiental de la comunidad identificándose si bien son conscientes de la problemática ambiental todavía tienen prácticas inadecuadas de manejo de residuos sólidos como arrojar los residuos sólidos al río o arrojarlos en la vía pública. Para la caracterización de de residuos sólidos se recogió la información de campo de acuerdo a la guía propuesta por el Ministerio del Ambiente, determinando que existe una GPC de 0.25 Kg/Hab/día en un total de 36 viviendas con 119 habitantes; y en cuanto a su composición más del 70% de residuos sólidos son aprovechables, en su mayoría, orgánicos, además se ha estimado una densidad de 173.07 Kg/m 3 Se ha determinado la influencia de la cultura ambiental en el manejo de residuos sólidos a través de prueba estadística de chi cuadrado encontrándose que no existe relación estadística significativa, finalmente tres propuestas han sido formuladas relacionadas con talleres de sensibilización ambiental, campañas de segregación y campañas de limpieza de la comunidad, cada uno con sus indicadores y metas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).