Gestión del recurso humano de la red de salud Leoncio Prado

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera el déficit de recursos humanos y personal no capacitado influye en la gestión del recurso humano de la Red de Salud Leoncio Prado. Asimismo, la investigación es de tipo transversal, a un nivel explicativo, en base a una población d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Ramírez, Ciro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Recursos humanos
Objetivos estratégicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera el déficit de recursos humanos y personal no capacitado influye en la gestión del recurso humano de la Red de Salud Leoncio Prado. Asimismo, la investigación es de tipo transversal, a un nivel explicativo, en base a una población de 25 trabajadores administrativos de la Red de Salud de Leoncio Prado. Los resultados muestran que el Déficit de Recursos Humanos (DRH) y Personal No Capacitado (PNC) influyen de manera significativa en la Gestión del Recurso Humano (GRH) de la Red de Salud de Leoncio Prado, a un nivel de significancia del 5%. Respecto al déficit de recursos humanos en la Red de Salud de Leoncio Prado se determinó que: El 44% de los trabajadores administrativos menciona que ocasionalmente se quedan a realizar exceso de trabajo. El 56% resalto la importancia de contar con personal suficiente. El 52% mencionó que la cantidad de trabajadores no es suficiente. Respecto al personal no capacitado en la Red de Salud de Leoncio Prado se determinó que: El 84% de los trabajadores administrativos mencionan que el área o depende no cuenta con un programa de capacitación al personal. El 72% menciona que nunca ha recibido capacitación por parte de la Red de Salud. El 44% está totalmente de acuerdo en que se debe capacitar al personal administrativo. El 56% nunca ha participado en charlas o eventos sociales de la Red de Salud. Además, todos los trabajadores administrativos consideran la importancia de capacitar al personal administrativo, en donde el 60% considera importante y el 40% muy importante. El Déficit de Recursos Humanos tiene influencia significativa en la Gestión del Recurso Humano, debido a que el Tc (-2.963945) es menor al Tt (-2.074). El Personal No Capacitado tiene influencia significativa en la Gestión del Recurso Humano, debido a que el Tc (-3.804248) es menor al Tt (-2.074).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).