El programa de transferencia monetaria juntos y su relación con el bienestar social de la población del distrito de Soritor, en la región San Martín

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación, fue determinar el nivel de relación existente entre las variables sujetas al estudio, es decir el bienestar social y el programa Juntos en el distrito de Soritor. Asimismo, posee un nivel correlacional y explicativo, porque no solo se definió la relación existente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guablocha Gonzales, Lilibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Social
Programa Juntos Características socioeconómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación, fue determinar el nivel de relación existente entre las variables sujetas al estudio, es decir el bienestar social y el programa Juntos en el distrito de Soritor. Asimismo, posee un nivel correlacional y explicativo, porque no solo se definió la relación existente entre las variables y la descripción de cada una de ellas, sino que también se explicó la medición a través de cada variable; la naturaleza de la investigación fue de corte transversal, la población estuvo conformada por 6,770 familias, de las cuales 1,948, o el 29%, son beneficiarias del programa Juntos. Cabe mencionar, que se consideró el número 5 como la cantidad miembros por familia y una muestra de 135 familias. Para el caso del modelo econométrico, se logra establecer adecuadamente el grado de causalidad entre las variables, ya que el programa de transferencia monetaria condicionada, Juntos, tuvo un efecto significativo en el bienestar social en las familias del distrito de Soritor, Sustentado en la prueba de relevancia global donde el valor obtenido en la prueba es superior al tabular del Chi cuadrado (69.5210 > 9.4877).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).