Efecto de la densidad de siembra en el sistema de hileras pares en el rendimiento del frijol (Phaseolud vulgaris L.) variedad Red Kidney en condiciones de Tingo María.

Descripción del Articulo

De junio a setiembre del 2007, fue conducido el presente experimento en la localidad de Naranjilla en la provincia de Leoncio Prado, con la finalidad de evaluar el efecto de la densidad de siembra en hileras pares en el rendimiento y calidad de grano del frijol variedad 'Red Kidney', y obt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puente Ganz, Herber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Phaseolus vulgaris l.
Densidad-siembra
Producción
Cultivo
Análisis económico
Metodología
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
Descripción
Sumario:De junio a setiembre del 2007, fue conducido el presente experimento en la localidad de Naranjilla en la provincia de Leoncio Prado, con la finalidad de evaluar el efecto de la densidad de siembra en hileras pares en el rendimiento y calidad de grano del frijol variedad 'Red Kidney', y obtener información sobre el análisis económico. El experimento fue instalado en suelo aluvial reciente de fertilidad media. Los tratamientos incluyeron cuatro densidades de siembra en hileras pares: 0,60x0,30x0,30m (222 222 plantas ha"1) 0,60x0,30x0,20m (249 999 plantas ha-1), 0,50x0,30x0,30m (249 999 plantas ha-1), 0,50x0,30x0,20m (285 714 plantas ha-1), como testigo se utilizo el distanciamiento de 0,60x0,30m en hileras simples (166 666 ha-1). Los resultados mostraron que el distanciamiento que produjo el mayor rendimiento de grano fue el de 0,60x0,30x0,30m en hileras pares con (222 222 plantas ha-1), con 1 760,32 kg ha-1, mientras que el menor rendimiento (1 531,31 kg ha-1), se obtuvo con el tratamiento que tenia el mayor número de plantas por hectárea (285 714 plantas ha-1), la característica que más influenció en el rendimiento de grano fue el número de plantas ha-1 y el número de vainas por planta mientras que los tratamientos que tuvieron el mayor porcentaje de granos de primera fueron aquellos que tenían 166 666 y 222 222 plantas ha-1, con índice de rentabilidad de 0,42 y 0,29 cuando los granos son clasificados, y 0,31 y 0,20 cuando no son clasificados respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).