Detección de residuos de antibióticos en riñones de pollos parrilleros expendidos en el mercado modelo de Tingo María.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en la ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, Perú. El objetivo fue determinar la presencia de residuos de aminoglucósidos y penicilinas en los p...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| Repositorio: | UNAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/804 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/804 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Antibióticos Riñon Pollos Residuos Aminoglucósidos Penicilinas | 
| id | UNAS_4fcfbb061854513be97027b209f04d78 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/804 | 
| network_acronym_str | UNAS | 
| network_name_str | UNAS-Institucional | 
| repository_id_str | 4790 | 
| spelling | Tafur Zevallos, LisandroGómez Laureano, Alexander Roger2016-09-16T15:48:31Z2016-09-16T15:48:31Z2013TZT-575https://hdl.handle.net/20.500.14292/804El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en la ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, Perú. El objetivo fue determinar la presencia de residuos de aminoglucósidos y penicilinas en los pollos parrilleros expendidos en el mercado modelo de Tingo María. En el estudio se utilizaron 120 muestras de riñones de pollos parrilleros agrupados por las procedencias. La detección de residuos de antibióticos se realizó mediante el método microbiológico de difusión en placas con cepas de Bacillus subtilis BGA ATCC 6633. Los resultados obtenidos fueron de: 16 (13.33%) muestras positivas, 71 (59.17%) muestras negativas y 33 (27.5%) muestras dudosas. La positividad que se verificó a residuos de aminoglucósidos en las muestras procedentes de provincias fue del 10% y las muestras procedentes de Lima no evidenciaron positividad. Asimismo, la detección de residuos de penicilinas en las muestras procedentes de Lima fue del 26% de positividad y en provincias el 17% de positividad. En conclusión, la presencia de residuos de aminoglucósidos es dependiente y significativa con la procedencia de provincias. Sin embargo, la presencia de residuos de penicilinas es independiente y no significativa con las procedencias de Lima y provincias. En tal sentido, se sustenta que las avícolas no cumplen con el tiempo de espera para la eliminación de antibióticos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAntibióticosRiñonPollosResiduosAminoglucósidosPenicilinasDetección de residuos de antibióticos en riñones de pollos parrilleros expendidos en el mercado modelo de Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecnia y Ciencias PecuariasTHUMBNAILTZT-575.pdf.jpgTZT-575.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5838https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/70e94489-40cc-49f0-a7fd-f6b03c2db3df/downloada0961396d29471ddc12d3134a33652d2MD53ORIGINALTZT-575.pdfapplication/pdf1696022https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cdb6e6b0-4ae2-438e-9a2a-71b253a5cfb8/download2e22d8d1825819bd2ae4bfb5aecc49acMD51TEXTTZT-575.pdf.txtTZT-575.pdf.txtExtracted texttext/plain77557https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ed2c03c7-5af7-49ea-9c9f-ce701d866b7d/download2572443c508af9a66c068508c8c45711MD5220.500.14292/804oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8042024-06-10 00:19:22.164http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Detección de residuos de antibióticos en riñones de pollos parrilleros expendidos en el mercado modelo de Tingo María. | 
| title | Detección de residuos de antibióticos en riñones de pollos parrilleros expendidos en el mercado modelo de Tingo María. | 
| spellingShingle | Detección de residuos de antibióticos en riñones de pollos parrilleros expendidos en el mercado modelo de Tingo María. Gómez Laureano, Alexander Roger Antibióticos Riñon Pollos Residuos Aminoglucósidos Penicilinas | 
| title_short | Detección de residuos de antibióticos en riñones de pollos parrilleros expendidos en el mercado modelo de Tingo María. | 
| title_full | Detección de residuos de antibióticos en riñones de pollos parrilleros expendidos en el mercado modelo de Tingo María. | 
| title_fullStr | Detección de residuos de antibióticos en riñones de pollos parrilleros expendidos en el mercado modelo de Tingo María. | 
| title_full_unstemmed | Detección de residuos de antibióticos en riñones de pollos parrilleros expendidos en el mercado modelo de Tingo María. | 
| title_sort | Detección de residuos de antibióticos en riñones de pollos parrilleros expendidos en el mercado modelo de Tingo María. | 
| author | Gómez Laureano, Alexander Roger | 
| author_facet | Gómez Laureano, Alexander Roger | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Tafur Zevallos, Lisandro | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Gómez Laureano, Alexander Roger | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Antibióticos Riñon Pollos Residuos Aminoglucósidos Penicilinas | 
| topic | Antibióticos Riñon Pollos Residuos Aminoglucósidos Penicilinas | 
| description | El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en la ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, Perú. El objetivo fue determinar la presencia de residuos de aminoglucósidos y penicilinas en los pollos parrilleros expendidos en el mercado modelo de Tingo María. En el estudio se utilizaron 120 muestras de riñones de pollos parrilleros agrupados por las procedencias. La detección de residuos de antibióticos se realizó mediante el método microbiológico de difusión en placas con cepas de Bacillus subtilis BGA ATCC 6633. Los resultados obtenidos fueron de: 16 (13.33%) muestras positivas, 71 (59.17%) muestras negativas y 33 (27.5%) muestras dudosas. La positividad que se verificó a residuos de aminoglucósidos en las muestras procedentes de provincias fue del 10% y las muestras procedentes de Lima no evidenciaron positividad. Asimismo, la detección de residuos de penicilinas en las muestras procedentes de Lima fue del 26% de positividad y en provincias el 17% de positividad. En conclusión, la presencia de residuos de aminoglucósidos es dependiente y significativa con la procedencia de provincias. Sin embargo, la presencia de residuos de penicilinas es independiente y no significativa con las procedencias de Lima y provincias. En tal sentido, se sustenta que las avícolas no cumplen con el tiempo de espera para la eliminación de antibióticos. | 
| publishDate | 2013 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-09-16T15:48:31Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-09-16T15:48:31Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2013 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | TZT-575 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14292/804 | 
| identifier_str_mv | TZT-575 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14292/804 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS | 
| instname_str | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| instacron_str | UNAS | 
| institution | UNAS | 
| reponame_str | UNAS-Institucional | 
| collection | UNAS-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/70e94489-40cc-49f0-a7fd-f6b03c2db3df/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cdb6e6b0-4ae2-438e-9a2a-71b253a5cfb8/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ed2c03c7-5af7-49ea-9c9f-ce701d866b7d/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | a0961396d29471ddc12d3134a33652d2 2e22d8d1825819bd2ae4bfb5aecc49ac 2572443c508af9a66c068508c8c45711 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unas.edu.pe | 
| _version_ | 1845066808043765760 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            