La inversión privada en el Perú; en situaciones favorables y adversas: 2005 - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar cómo el riesgo país y el ingreso nacional per cápita afectan la inversión privada en el Perú en diferentes situaciones tanto favorables y adversas, desde el 2005 hasta el 2020. En la metodología se utilizó la sistematización bibliográ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Toscano, Wilma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión privada
Riesgo país
Ingreso nacional disponible per cápita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar cómo el riesgo país y el ingreso nacional per cápita afectan la inversión privada en el Perú en diferentes situaciones tanto favorables y adversas, desde el 2005 hasta el 2020. En la metodología se utilizó la sistematización bibliográfica para la información bibliográfica y datos secundarios mediante el uso de fichas bibliográficas. Este instrumento permitió organizar y sistematizar la información obtenida, lo que ayudó a respaldar teóricamente las hipótesis y la investigación en su totalidad, se utilizó un modelo econométrico autoregresivo rezagado en un período para la contrastación de la hipótesis. Entre los principales resultados se obtuvo que durante el período de estudio la variable independiente riesgo país y tasa de interés activa tienen un impacto significativo en el comportamiento de la inversión privada en el Perú, tanto en situaciones favorables como adversas, a nivel global e individual. Por otra parte, la principal conclusión es que el riesgo país influye en la inversión privada en el Perú en situaciones favorables y adversas que a su vez influye en el ingreso nacional disponible per cápita, durante los años 2005-2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).