Evaluación ex – post del PIP “mejoramiento de la productividad y la calidad de grano del cacao en el sector de Bolsón Cuchara, provincia de Leoncio Prado - Huánuco
Descripción del Articulo
        El propósito de esta investigación, fue determinar el impacto del Proyecto: “Mejoramiento de la productividad y la calidad de grano del cacao en el sector de Bolsón Cuchara, Provincia de Leoncio Prado - Huánuco”. Se utilizó la metodología SNIP para la evaluación de proyectos de inversión, la poblaci...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| Repositorio: | UNAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1636 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1636 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Evaluación Ex post Proyecto de Inversión Pública Productividad de cacao | 
| Sumario: | El propósito de esta investigación, fue determinar el impacto del Proyecto: “Mejoramiento de la productividad y la calidad de grano del cacao en el sector de Bolsón Cuchara, Provincia de Leoncio Prado - Huánuco”. Se utilizó la metodología SNIP para la evaluación de proyectos de inversión, la población estudiada fue de 455 y una muestra de 86 agricultores beneficados por el proyecto; correspondiente a siete caseríos que forman el sector Bolsón Cuchara. Los resultados fueron: La productividad del cacao se incrementó de 461 kg/ha a 637.3 kg/ha y en términos económicos fue un incremento de S/. 149.49 a S/. 329.7, debido a que el 38% de los agricultores realizan el proceso de fermentación en sacos, el 97% emplean la técnica de sacado bajo el sol, el 81% no utilizan parihuelas para almacenar el cacao en proceso de secado, el 86% no cuenta con área de almacenamiento adecuado. Palabras calves: Evaluación Ex post, Proyecto de Inversión Pública, Productividad de cacao | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            