Almacenamiento de carbono en la biomasa aerea y del suelo del bosque Yungueño Montano pluviestacional de la concesión para onservación, Alto Huayabamba - San Martín.

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el estrato que corresponde a los Bosques Yungueños Montanos Pluviestacionales de la Concesión Para Conservación Alto Huayabamba - CCAH, departamento San Martín. Se establecieron tres parcelas de 1.00 ha distribuidas al azar, donde se realizó el inventario y registro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Ríos, Rene Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbono
Biomasa aérea
Biomasa del suelo
Bosque montano
Bosque yungueño
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en el estrato que corresponde a los Bosques Yungueños Montanos Pluviestacionales de la Concesión Para Conservación Alto Huayabamba - CCAH, departamento San Martín. Se establecieron tres parcelas de 1.00 ha distribuidas al azar, donde se realizó el inventario y registro dasométrico de la vegetación arbórea, sotobosque, plántulas, herbáceas, y necromasa. Asimismo se realizó la apertura de calicatas para la evaluación de carbono en el suelo. La biomasa aérea viva (arbóreo, sotobosque y plántulas) se estimó mediante el uso de ecuaciones alométricas. Para individuos mayores a 5 cm de diámetro, se utilizó la ecuación de CHAVE et al. (2005) y para los individuos de 1 - 5 cm de diámetro se utilizó la ecuación de NASCIMIENTO y LAURANCE (2002), desarrollada para estimar biomasa en plantas pequeñas. La biomasa de los helechos arbóreos, se estimó mediante la ecuación desarrollada por TIEPOLO et al. (2002) para el género Cyathea y la biomasa de palmeras se calculó utilizando la ecuación general para palmeras desarrollada por Freitas et al (2006). La biomasa de la necromasa se determinó mediante ecuaciones matemáticas a partir del volumen y densidad según la clase de descomposición del árbol. En promedio los Bosques Yungueños Montanos Pluviestacionales de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba-CCAH almacenan 217.52 ± 113.65 MgCha-1 que es potencialmente alta y esta por encima del promedio determinado para la Amazonia peruana que es 152 ± 32 MgCha-1 .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).