Efecto de cinco sustratos alimenticios en el monitoreo de anastrepha spp. en el cultivar de naranjo valencia (Citrus sinensis L. Osbeck) en Tingo María.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se llevó a cabo en árboles de naranjo (Citrus sinensis L. Osbeck), ubicados en los alrededores de Tingo María, instalados en huerto vergeles, con el objetivo de determinar el mayor sustrato alimenticio, las especies de mosca de la fruta (Anastrepha spp.) y la rentabilidad de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñonez Alvarado, Salli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Citrus sinensis l.
Mosca de fruta
Anastrepha spp.
Cultivo de cítricos
Cultivo del naranjo
id UNAS_48fc0dc4fe649b71f1a04cff9c5217e5
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/523
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Gil Bacilio, José LuisGuarda Sotelo, DavidQuiñonez Alvarado, Salli2016-09-16T15:44:00Z2016-09-16T15:44:00Z2004AGR-470https://hdl.handle.net/20.500.14292/523El presente trabajo se llevó a cabo en árboles de naranjo (Citrus sinensis L. Osbeck), ubicados en los alrededores de Tingo María, instalados en huerto vergeles, con el objetivo de determinar el mayor sustrato alimenticio, las especies de mosca de la fruta (Anastrepha spp.) y la rentabilidad de los tratamientos. Los trampeas se realizaron en las localidades de Naranjilla (F1), Castillo Grande (F2) y Afilador (F3), se utilizaron 30 trampas caseras de base amarilla conteniendo 250 ml de solución cebo preparados con Buminal, Fosfato diamónico, Levadura de cerveza, Vinagre y Jugo de naranja mezclados con bórax y agua. Las trampas fueron colocadas en la parte superior del tercio medio de la copa de los árboles de naranjo y distanciadas cada 50 m. Cada trampa fue identificada por una clave respectiva y las observaciones se realizaron semanalmente. Se realizaron 18 evaluaciones {540 trampeas), desde Diciembre del 2001 hasta Abril del 2002. Los especímenes colectados se conservaron en frascos con alcohol al 70% previamente etiquetado. El tratamiento T 3 (Levadura de cerveza) tuvo mayor atracción para las moscas de la fruta, a comparación de los demás tratamiento T1 (Buminal), T5 (Jugo de naranja), T4 (Vinagre) y T2 (Fosfato diamónico) Se reportaron 1 O especies de mosca de la fruta pertenecientes al género Anastrepha; A. oblíqua presento el mayor porcentaje de capturas, seguido de A fraterculus, A. striata y A. serpentina con 18.95, 12.89, 11.58 y 10.55% respectivamente, cuya proporción sexual promedio es 1:16.1. Se registró un MTD de 0.15, cuyas fluctuaciones varían de 0.04 a 0.28. El porcentaje de captura está influenciado parcialmente por la precipitación pluvial. A. fraterculus, es la única especie recuperada de frutos de naranja. El mejor tratamiento fue T1 Buminal con un costo de $ 0.188/Trampa, a comparación de los tratamientos T3 (Levadura de cerveza) y T5 (Jugo de naranja), cuyos costos varían entre $ 0.225 y $ 0.217 respectivamente y capturaron casi igual número de moscas que el T1.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCitrus sinensis l.Mosca de frutaAnastrepha spp.Cultivo de cítricosCultivo del naranjoEfecto de cinco sustratos alimenticios en el monitoreo de anastrepha spp. en el cultivar de naranjo valencia (Citrus sinensis L. Osbeck) en Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-470.pdf.jpgAGR-470.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4836https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fec06a56-2b89-431d-818c-563e8af3821c/download222a7e3dcc4ab6de555940f4e1045f55MD53ORIGINALAGR-470.pdfapplication/pdf4261256https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2aeb1653-70c3-431b-ad70-7b9f03cafc29/downloade1f15bc01f1a8e47f861c7ffdea5835eMD51TEXTAGR-470.pdf.txtAGR-470.pdf.txtExtracted texttext/plain153638https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0b650346-6ff0-442d-85df-666b0c4083fc/downloade0badc409fd3e326cb2170257a795b34MD5220.500.14292/523oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5232024-06-10 00:14:06.836http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de cinco sustratos alimenticios en el monitoreo de anastrepha spp. en el cultivar de naranjo valencia (Citrus sinensis L. Osbeck) en Tingo María.
title Efecto de cinco sustratos alimenticios en el monitoreo de anastrepha spp. en el cultivar de naranjo valencia (Citrus sinensis L. Osbeck) en Tingo María.
spellingShingle Efecto de cinco sustratos alimenticios en el monitoreo de anastrepha spp. en el cultivar de naranjo valencia (Citrus sinensis L. Osbeck) en Tingo María.
Quiñonez Alvarado, Salli
Citrus sinensis l.
Mosca de fruta
Anastrepha spp.
Cultivo de cítricos
Cultivo del naranjo
title_short Efecto de cinco sustratos alimenticios en el monitoreo de anastrepha spp. en el cultivar de naranjo valencia (Citrus sinensis L. Osbeck) en Tingo María.
title_full Efecto de cinco sustratos alimenticios en el monitoreo de anastrepha spp. en el cultivar de naranjo valencia (Citrus sinensis L. Osbeck) en Tingo María.
title_fullStr Efecto de cinco sustratos alimenticios en el monitoreo de anastrepha spp. en el cultivar de naranjo valencia (Citrus sinensis L. Osbeck) en Tingo María.
title_full_unstemmed Efecto de cinco sustratos alimenticios en el monitoreo de anastrepha spp. en el cultivar de naranjo valencia (Citrus sinensis L. Osbeck) en Tingo María.
title_sort Efecto de cinco sustratos alimenticios en el monitoreo de anastrepha spp. en el cultivar de naranjo valencia (Citrus sinensis L. Osbeck) en Tingo María.
author Quiñonez Alvarado, Salli
author_facet Quiñonez Alvarado, Salli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gil Bacilio, José Luis
Guarda Sotelo, David
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiñonez Alvarado, Salli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Citrus sinensis l.
Mosca de fruta
Anastrepha spp.
Cultivo de cítricos
Cultivo del naranjo
topic Citrus sinensis l.
Mosca de fruta
Anastrepha spp.
Cultivo de cítricos
Cultivo del naranjo
description El presente trabajo se llevó a cabo en árboles de naranjo (Citrus sinensis L. Osbeck), ubicados en los alrededores de Tingo María, instalados en huerto vergeles, con el objetivo de determinar el mayor sustrato alimenticio, las especies de mosca de la fruta (Anastrepha spp.) y la rentabilidad de los tratamientos. Los trampeas se realizaron en las localidades de Naranjilla (F1), Castillo Grande (F2) y Afilador (F3), se utilizaron 30 trampas caseras de base amarilla conteniendo 250 ml de solución cebo preparados con Buminal, Fosfato diamónico, Levadura de cerveza, Vinagre y Jugo de naranja mezclados con bórax y agua. Las trampas fueron colocadas en la parte superior del tercio medio de la copa de los árboles de naranjo y distanciadas cada 50 m. Cada trampa fue identificada por una clave respectiva y las observaciones se realizaron semanalmente. Se realizaron 18 evaluaciones {540 trampeas), desde Diciembre del 2001 hasta Abril del 2002. Los especímenes colectados se conservaron en frascos con alcohol al 70% previamente etiquetado. El tratamiento T 3 (Levadura de cerveza) tuvo mayor atracción para las moscas de la fruta, a comparación de los demás tratamiento T1 (Buminal), T5 (Jugo de naranja), T4 (Vinagre) y T2 (Fosfato diamónico) Se reportaron 1 O especies de mosca de la fruta pertenecientes al género Anastrepha; A. oblíqua presento el mayor porcentaje de capturas, seguido de A fraterculus, A. striata y A. serpentina con 18.95, 12.89, 11.58 y 10.55% respectivamente, cuya proporción sexual promedio es 1:16.1. Se registró un MTD de 0.15, cuyas fluctuaciones varían de 0.04 a 0.28. El porcentaje de captura está influenciado parcialmente por la precipitación pluvial. A. fraterculus, es la única especie recuperada de frutos de naranja. El mejor tratamiento fue T1 Buminal con un costo de $ 0.188/Trampa, a comparación de los tratamientos T3 (Levadura de cerveza) y T5 (Jugo de naranja), cuyos costos varían entre $ 0.225 y $ 0.217 respectivamente y capturaron casi igual número de moscas que el T1.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:44:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:44:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-470
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/523
identifier_str_mv AGR-470
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/523
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fec06a56-2b89-431d-818c-563e8af3821c/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2aeb1653-70c3-431b-ad70-7b9f03cafc29/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0b650346-6ff0-442d-85df-666b0c4083fc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 222a7e3dcc4ab6de555940f4e1045f55
e1f15bc01f1a8e47f861c7ffdea5835e
e0badc409fd3e326cb2170257a795b34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236279158341632
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).