Impacto de la manipulación del envase (forma y color) en la imagen y posicionamiento de la marca de cerveza Pilsen Callao, en la Provincia de Leoncio Prado.

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar el impacto causado por la manipulación de las variables de marketing (forma y color de envase) en la imagen y posicionamiento de la marca de cerveza "Pilsen Callao", en la provincia de Leoncio Prado. La investigación es de tipo básica a un nivel des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buendía Bravo, Cintia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento
Imagen
Marca
Manipulación
Envase
Cerveza
id UNAS_479c18ea6ed9979b89168456a2de705b
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/325
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Salazar Rojas, InocenteBuendía Bravo, Cintia2016-09-16T15:42:44Z2016-09-16T15:42:44Z2014ADM63https://hdl.handle.net/20.500.14292/325El estudio tuvo como objetivo determinar el impacto causado por la manipulación de las variables de marketing (forma y color de envase) en la imagen y posicionamiento de la marca de cerveza "Pilsen Callao", en la provincia de Leoncio Prado. La investigación es de tipo básica a un nivel descriptivo y con un diseño transversal. Para estudiar la variable independiente se realizó una evaluación sensorial al producto y envase, con una muestra de 50 consumidores, empleando un instrumento con escala de intervalos de 5 puntos; para analizar la imagen y posicionamiento se realizó una encuesta per:sonal en el ámbito de la provincia de Leoncio Prado, a una muestra de 245 consumidores, utilizando un cuestionario con opciones de respuestas abiertas y escalas de intervalos. Además se desarrolló una entrevista personal y grupal para evaluar la publicidad. Los datos fueron analizados con estadísticas descriptivas (frecuencias y gráfico de barras) y estadística inferencial no paramétrica. No se encontraron diferencias significativas en la apreciación de la forma del envase ni el color tampoco en el diseño y color de la etiqueta. Al evaluar sensorialmente el líquido, se encontraron diferencias significativas tan solo en el sabor, obteniendo la marca "Pilsen Callao" en envase verde la calificación promedio mínima (x = 2.38). La marca está presente en el conjunto evocado y de preferencia en segundo lugar. Su participación porcentual de mercado es de 19.2% que lo ubica en una tercera posición después de las marcas "Cristal" y "Cusqueña". La modificación en la forma y color del envase no ha afectado la imagen de la marca "Pilsen Callao", sin embargo el sabor del producto si ha influenciado en la pérdida de participación porcentual de mercado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPosicionamientoImagenMarcaManipulaciónEnvaseCervezaImpacto de la manipulación del envase (forma y color) en la imagen y posicionamiento de la marca de cerveza Pilsen Callao, en la Provincia de Leoncio Prado.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo profesionalCiencias AdministrativasTHUMBNAILADM63.pdf.jpgADM63.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4618https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e9573b1c-d70d-4308-9166-8294abed1218/downloadf384688ca4d068c7de48c09399c46c17MD53ORIGINALADM63.pdfapplication/pdf3898683https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a8af12cd-04f5-415c-aced-4d060f2640f9/downloadce71f9cb4662914a7cfdb23249154c22MD51TEXTADM63.pdf.txtADM63.pdf.txtExtracted texttext/plain188278https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b2cc05cd-72ad-453d-a89c-cee6697e9e3a/downloadab86a534befa870cf6dcf1a43fa5cc44MD5220.500.14292/325oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3252024-06-10 00:21:17.126http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de la manipulación del envase (forma y color) en la imagen y posicionamiento de la marca de cerveza Pilsen Callao, en la Provincia de Leoncio Prado.
title Impacto de la manipulación del envase (forma y color) en la imagen y posicionamiento de la marca de cerveza Pilsen Callao, en la Provincia de Leoncio Prado.
spellingShingle Impacto de la manipulación del envase (forma y color) en la imagen y posicionamiento de la marca de cerveza Pilsen Callao, en la Provincia de Leoncio Prado.
Buendía Bravo, Cintia
Posicionamiento
Imagen
Marca
Manipulación
Envase
Cerveza
title_short Impacto de la manipulación del envase (forma y color) en la imagen y posicionamiento de la marca de cerveza Pilsen Callao, en la Provincia de Leoncio Prado.
title_full Impacto de la manipulación del envase (forma y color) en la imagen y posicionamiento de la marca de cerveza Pilsen Callao, en la Provincia de Leoncio Prado.
title_fullStr Impacto de la manipulación del envase (forma y color) en la imagen y posicionamiento de la marca de cerveza Pilsen Callao, en la Provincia de Leoncio Prado.
title_full_unstemmed Impacto de la manipulación del envase (forma y color) en la imagen y posicionamiento de la marca de cerveza Pilsen Callao, en la Provincia de Leoncio Prado.
title_sort Impacto de la manipulación del envase (forma y color) en la imagen y posicionamiento de la marca de cerveza Pilsen Callao, en la Provincia de Leoncio Prado.
author Buendía Bravo, Cintia
author_facet Buendía Bravo, Cintia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Rojas, Inocente
dc.contributor.author.fl_str_mv Buendía Bravo, Cintia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Posicionamiento
Imagen
Marca
Manipulación
Envase
Cerveza
topic Posicionamiento
Imagen
Marca
Manipulación
Envase
Cerveza
description El estudio tuvo como objetivo determinar el impacto causado por la manipulación de las variables de marketing (forma y color de envase) en la imagen y posicionamiento de la marca de cerveza "Pilsen Callao", en la provincia de Leoncio Prado. La investigación es de tipo básica a un nivel descriptivo y con un diseño transversal. Para estudiar la variable independiente se realizó una evaluación sensorial al producto y envase, con una muestra de 50 consumidores, empleando un instrumento con escala de intervalos de 5 puntos; para analizar la imagen y posicionamiento se realizó una encuesta per:sonal en el ámbito de la provincia de Leoncio Prado, a una muestra de 245 consumidores, utilizando un cuestionario con opciones de respuestas abiertas y escalas de intervalos. Además se desarrolló una entrevista personal y grupal para evaluar la publicidad. Los datos fueron analizados con estadísticas descriptivas (frecuencias y gráfico de barras) y estadística inferencial no paramétrica. No se encontraron diferencias significativas en la apreciación de la forma del envase ni el color tampoco en el diseño y color de la etiqueta. Al evaluar sensorialmente el líquido, se encontraron diferencias significativas tan solo en el sabor, obteniendo la marca "Pilsen Callao" en envase verde la calificación promedio mínima (x = 2.38). La marca está presente en el conjunto evocado y de preferencia en segundo lugar. Su participación porcentual de mercado es de 19.2% que lo ubica en una tercera posición después de las marcas "Cristal" y "Cusqueña". La modificación en la forma y color del envase no ha afectado la imagen de la marca "Pilsen Callao", sin embargo el sabor del producto si ha influenciado en la pérdida de participación porcentual de mercado.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv ADM63
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/325
identifier_str_mv ADM63
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/325
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e9573b1c-d70d-4308-9166-8294abed1218/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a8af12cd-04f5-415c-aced-4d060f2640f9/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b2cc05cd-72ad-453d-a89c-cee6697e9e3a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f384688ca4d068c7de48c09399c46c17
ce71f9cb4662914a7cfdb23249154c22
ab86a534befa870cf6dcf1a43fa5cc44
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066813953540096
score 13.92737
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).