Optimización de un medio de cultivo para la conservación in vitro y el establecimiento de un banco de germoplasma de Phragmipedium kovachii, en el laboratorio de cultivo de tejidos vegetales, UNSM-T, en la región San Martín
Descripción del Articulo
El estudio se enfocó en desarrollar y validar un protocolo integral de cultivo in vitro para Phragmipedium kovachii que garantice la conservación efectiva del germoplasma, optimizando tanto el medio de cultivo como las condiciones de crecimiento para maximizar la supervivencia, el desarrollo adecuad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3092 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Phragmipedium kovachii Murashige & Skoog Gamborg Manitol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
Sumario: | El estudio se enfocó en desarrollar y validar un protocolo integral de cultivo in vitro para Phragmipedium kovachii que garantice la conservación efectiva del germoplasma, optimizando tanto el medio de cultivo como las condiciones de crecimiento para maximizar la supervivencia, el desarrollo adecuado de los explantes y el establecimiento exitoso de vitro plántulas, contribuyendo así al establecimiento de un banco de germoplasma de esta especie. Se evaluó la adaptabilidad en función a los medios de cultivo: M&S total, M&S ½ y Gamborg (B5) y la adición de 0 g, 10g, 20g y 30g de una fuente de azúcar (Manitol) como inhibidor de crecimiento de plántulas de P kovachii, teniendo solo medio de cultivo como controles. Para el tratamiento de datos, se utilizó un diseño estadístico Completamente al Azar con ajuste factorial 3 x 4, donde el Factor A es el tipo de medio de cultivo (M & S total, M & S a mitad concentración y solución Gamborg) y el Factor “B” es la concentración de Manitol (0; 10; 20 y 30 g L-1 ), el medio que evidenció mayor índice de adaptabilidad de las plántulas fue el M&S, quien presentó 0.94 cm de altura de plántulas, 20 hojas en promedio, 1.78 cm de longitud de hojas en promedio por plántula, 1.38 tallos en promedio, 1.12 raíces y 0.86 cm de longitud de raíces de plántulas respectivamente. El estudio encontró variaciones significativas en el crecimiento de las plántulas de P kovachii al utilizar diferentes medios de cultivo y concentraciones de manitol. El empleo de manitol influyó en el desarrollo vegetativo de las plántulas, mostrando resultados diversos en los parámetros de crecimiento a lo largo del período de estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).