Carbono almacenado en diferentes sistemas de uso de la tierra del Distrito de José Crespo y Castillo, Huánuco, Perú.

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha determinado el carbono almacenado en diferentes Sistemas de Uso de la Tierra (SUT), en los sectores de Los Milagros, Aucayacu, 7 de Octubre - Pucayacu y Maronilla en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. Ubicado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yquise Pérez, Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento
Almacenamiento - carbono
Biomasa
Biomasa vegetal
Huánuco
Leoncio Prado
Perú
Rupa Rupa
Sistema agroforestal
Sut
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_450308b5a8c0b545641b714731dbbd01
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/710
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Pocomucha Poma, Vicente SerapioVargas Clemente, YtavclerhYquise Pérez, Anthony9/16/2016 10:479/16/2016 10:472010T.FRS-88https://hdl.handle.net/20.500.14292/710En la presente investigación se ha determinado el carbono almacenado en diferentes Sistemas de Uso de la Tierra (SUT), en los sectores de Los Milagros, Aucayacu, 7 de Octubre - Pucayacu y Maronilla en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. Ubicado entre las coordenadas 360000 E, 8980000 N; y 420000 E, 9080000 N. Los SUT evaluados fueron: sistema silvopastoril Paspalum conjugatum Berg. con especies forestales de 10 años de edad; sistema agroforestal Theobroma cacao L. con especies forestales de 3, 6, 7, 8 y 25 años de edad; bosque secundario de 6 y 12 años de edad; y bosque primario. El carbono total almacenado varía desde 72,03 t.C/ha para el sistema agroforestal Theobroma cacao L. asociado a Guazuma crinita C. Martius de 3 años en el sector Maronilla, hasta 337,46 t.C/ha en el sistema de bosque primario en el sector 7 de Octubre - Pucayacu. Por otro lado, el mayor valor de carbono retenido se encuentra en la biomasa vegetal de bosques primarios, llegando hasta 207,10 t.C/ha en el sector 7 de Octubre- Pucayacu; mientras que, en el suelo el valor máximo de carbono es de 131,89 t.C/ha en bosque primario del sector Aucayacu. Sin embargo, en los SUT de 3 a 10 años de edad el mayor aporte de carbono corresponde al edáfico. Mientras que, los SUT mayores a 10 años de edad y bosques primarios, superan el 50 % de carbono en la biomasa vegetal. Asimismo, los aportes de carbono en fuentes de biomasa no arbórea (arbustiva, herbácea y hojarasca), es en pequeñas cantidades.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAlmacenamientoAlmacenamiento - carbonoBiomasaBiomasa vegetalHuánucoLeoncio PradoPerúRupa RupaSistema agroforestalSutTingo Maríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Carbono almacenado en diferentes sistemas de uso de la tierra del Distrito de José Crespo y Castillo, Huánuco, Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-88.pdf.jpgT.FRS-88.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5051https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/07965877-cf84-46c6-9e6f-a2ce4ed30975/download40b5987309d475d448eb302555679002MD53ORIGINALT.FRS-88.pdfapplication/pdf4447246https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f878be0a-3311-4026-954c-27841a4d4d99/downloade15646dde744dac2d619e5dba5f98431MD51TEXTT.FRS-88.pdf.txtT.FRS-88.pdf.txtExtracted texttext/plain254939https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4724c12f-3ca9-4e19-badb-11a2205c1664/download981c5c050a2474b4156979b13e4a8f62MD5220.500.14292/710oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7102025-03-03 17:47:02.312https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Carbono almacenado en diferentes sistemas de uso de la tierra del Distrito de José Crespo y Castillo, Huánuco, Perú.
title Carbono almacenado en diferentes sistemas de uso de la tierra del Distrito de José Crespo y Castillo, Huánuco, Perú.
spellingShingle Carbono almacenado en diferentes sistemas de uso de la tierra del Distrito de José Crespo y Castillo, Huánuco, Perú.
Yquise Pérez, Anthony
Almacenamiento
Almacenamiento - carbono
Biomasa
Biomasa vegetal
Huánuco
Leoncio Prado
Perú
Rupa Rupa
Sistema agroforestal
Sut
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Carbono almacenado en diferentes sistemas de uso de la tierra del Distrito de José Crespo y Castillo, Huánuco, Perú.
title_full Carbono almacenado en diferentes sistemas de uso de la tierra del Distrito de José Crespo y Castillo, Huánuco, Perú.
title_fullStr Carbono almacenado en diferentes sistemas de uso de la tierra del Distrito de José Crespo y Castillo, Huánuco, Perú.
title_full_unstemmed Carbono almacenado en diferentes sistemas de uso de la tierra del Distrito de José Crespo y Castillo, Huánuco, Perú.
title_sort Carbono almacenado en diferentes sistemas de uso de la tierra del Distrito de José Crespo y Castillo, Huánuco, Perú.
author Yquise Pérez, Anthony
author_facet Yquise Pérez, Anthony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pocomucha Poma, Vicente Serapio
Vargas Clemente, Ytavclerh
dc.contributor.author.fl_str_mv Yquise Pérez, Anthony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Almacenamiento
Almacenamiento - carbono
Biomasa
Biomasa vegetal
Huánuco
Leoncio Prado
Perú
Rupa Rupa
Sistema agroforestal
Sut
Tingo María
topic Almacenamiento
Almacenamiento - carbono
Biomasa
Biomasa vegetal
Huánuco
Leoncio Prado
Perú
Rupa Rupa
Sistema agroforestal
Sut
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description En la presente investigación se ha determinado el carbono almacenado en diferentes Sistemas de Uso de la Tierra (SUT), en los sectores de Los Milagros, Aucayacu, 7 de Octubre - Pucayacu y Maronilla en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. Ubicado entre las coordenadas 360000 E, 8980000 N; y 420000 E, 9080000 N. Los SUT evaluados fueron: sistema silvopastoril Paspalum conjugatum Berg. con especies forestales de 10 años de edad; sistema agroforestal Theobroma cacao L. con especies forestales de 3, 6, 7, 8 y 25 años de edad; bosque secundario de 6 y 12 años de edad; y bosque primario. El carbono total almacenado varía desde 72,03 t.C/ha para el sistema agroforestal Theobroma cacao L. asociado a Guazuma crinita C. Martius de 3 años en el sector Maronilla, hasta 337,46 t.C/ha en el sistema de bosque primario en el sector 7 de Octubre - Pucayacu. Por otro lado, el mayor valor de carbono retenido se encuentra en la biomasa vegetal de bosques primarios, llegando hasta 207,10 t.C/ha en el sector 7 de Octubre- Pucayacu; mientras que, en el suelo el valor máximo de carbono es de 131,89 t.C/ha en bosque primario del sector Aucayacu. Sin embargo, en los SUT de 3 a 10 años de edad el mayor aporte de carbono corresponde al edáfico. Mientras que, los SUT mayores a 10 años de edad y bosques primarios, superan el 50 % de carbono en la biomasa vegetal. Asimismo, los aportes de carbono en fuentes de biomasa no arbórea (arbustiva, herbácea y hojarasca), es en pequeñas cantidades.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-88
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/710
identifier_str_mv T.FRS-88
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/710
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/07965877-cf84-46c6-9e6f-a2ce4ed30975/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f878be0a-3311-4026-954c-27841a4d4d99/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4724c12f-3ca9-4e19-badb-11a2205c1664/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 40b5987309d475d448eb302555679002
e15646dde744dac2d619e5dba5f98431
981c5c050a2474b4156979b13e4a8f62
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066744677269504
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).