Evaluación del comportamiento de 22 clones de cacao (Theobroma cacao L.) a las principales enfermedades en la ex-estación experimental agropecuario Tulumayo - Tingo María.
Descripción del Articulo
Para evaluar la incidencia de las enfermedades en frutos de cacao y la productividad en diferentes clones, la investigación fue conducida en plantaciones establecidas de 7 años de edad, que pertenecen a un ensayo de campo del proyecto CFC/ICCO/BIOVERSITY (2004 - 2009), establecido en abril 2006, sem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cacao Clones Incidencia Productividad Indice de mazorca |
id |
UNAS_400041777c763c912fb451a40d398245 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/171 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
García Carrión, LuisPadilla Herrera, Leonel Crecentino2016-09-16T15:41:42Z2016-09-16T15:41:42Z2015AGR-620https://hdl.handle.net/20.500.14292/171Para evaluar la incidencia de las enfermedades en frutos de cacao y la productividad en diferentes clones, la investigación fue conducida en plantaciones establecidas de 7 años de edad, que pertenecen a un ensayo de campo del proyecto CFC/ICCO/BIOVERSITY (2004 - 2009), establecido en abril 2006, sembrados a un distanciamiento de 3 x 3 m en la Ex Estación Experimental Agronómica Tulumayo, ubicada al margen derecho del río Huallaga en el centro poblado de Santa Lucía, distrito de Juan José Crespo y Castillo, (Aucayacu). Los parámetros evaluados fueron nivel de incidencia de enfermedades en frutos, en yemas vegetativas, en cojines florales y evaluación del índice de mazorca para estimar la productividad. Los resultados obtenidos nos indican diferencias altamente significativas entre las incidencias de las enfermedades en frutos y también se observan diferencias notorias en la productividad de los clones. Los clones C-02, S~25, S-08, S-04 muestran los más bajos porcentajes de incidencia de monilia con valores de 3 a 5.9% no diferenciándose estadísticamente de los clones S-19, S-13, S-21, C-16, S-17, S-16, S-23, S-09, S-28, S-20, S-22, S-18, S-26, S-27, S-10; S-24, que mostraron valores de 6.4 a 17.1% pero sí de los clones. Los clones S-08, S-19, S-21, S-04, muestran los más bajos porcentajes de incidencia de escoba de bruja con valores de 1.2 a 3.7% no •diferenciándose estadísticamente de los clones S-27, S-17, S-23, S-22, S-26, S-18; S-24, S-16, S-25, S-20, S-10 que mostraron valores de 4.8 a 11.2%. El clon S-23, si bien tuvo menor productividad, sí mostró menor incidencia a nivel de cojines florales de 4.3% y mazorcas de 7.6% con relación a los clones anteriores. El clon S-21, muestra el más bajo porcentaje de incidencia de pudrición parda con valor de 2% no diferenciándose estadísticamente de los clones S-19, S-04, S-27, S-13, S-18, S-23, C-16, S-17, S-16, C-02, S-09, S-26, S-22, S-12, S-20 que mostraron valores de 3.6 a 18.4%, pero sí de los demás clones. Los clones S-20, S-22, S-16, S-27, S-25, presentaron un menor índice de mazorca de 13, 13, 14, 15, 15, respectivamente y la mayor producción real fue alcanzado por el clon S-21, que presenta una productividad alta de 1.8 kg/árbol/año y los clones S-20, S-08, S-19 una productividad media de 1.4, 1.3 y 1.2 kg/árbol/año.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCacaoClonesIncidenciaProductividadIndice de mazorcaEvaluación del comportamiento de 22 clones de cacao (Theobroma cacao L.) a las principales enfermedades en la ex-estación experimental agropecuario Tulumayo - Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-620.pdf.jpgAGR-620.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4507https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/75035761-fe90-4138-ae30-210968cea266/downloada7df357394b51477e9983a5ff69cf8b8MD53ORIGINALAGR-620.pdfapplication/pdf3790786https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6209ceb7-3a18-437a-9746-f7b085afda19/downloade970083f8008c6834c9301d11d4fe876MD51TEXTAGR-620.pdf.txtAGR-620.pdf.txtExtracted texttext/plain158065https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/94183065-12c5-42fd-8607-ab3dcb7febd3/downloadc52a71575d314a8ca7a57812268dbc1aMD5220.500.14292/171oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1712024-06-10 00:33:31.658http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del comportamiento de 22 clones de cacao (Theobroma cacao L.) a las principales enfermedades en la ex-estación experimental agropecuario Tulumayo - Tingo María. |
title |
Evaluación del comportamiento de 22 clones de cacao (Theobroma cacao L.) a las principales enfermedades en la ex-estación experimental agropecuario Tulumayo - Tingo María. |
spellingShingle |
Evaluación del comportamiento de 22 clones de cacao (Theobroma cacao L.) a las principales enfermedades en la ex-estación experimental agropecuario Tulumayo - Tingo María. Padilla Herrera, Leonel Crecentino Cacao Clones Incidencia Productividad Indice de mazorca |
title_short |
Evaluación del comportamiento de 22 clones de cacao (Theobroma cacao L.) a las principales enfermedades en la ex-estación experimental agropecuario Tulumayo - Tingo María. |
title_full |
Evaluación del comportamiento de 22 clones de cacao (Theobroma cacao L.) a las principales enfermedades en la ex-estación experimental agropecuario Tulumayo - Tingo María. |
title_fullStr |
Evaluación del comportamiento de 22 clones de cacao (Theobroma cacao L.) a las principales enfermedades en la ex-estación experimental agropecuario Tulumayo - Tingo María. |
title_full_unstemmed |
Evaluación del comportamiento de 22 clones de cacao (Theobroma cacao L.) a las principales enfermedades en la ex-estación experimental agropecuario Tulumayo - Tingo María. |
title_sort |
Evaluación del comportamiento de 22 clones de cacao (Theobroma cacao L.) a las principales enfermedades en la ex-estación experimental agropecuario Tulumayo - Tingo María. |
author |
Padilla Herrera, Leonel Crecentino |
author_facet |
Padilla Herrera, Leonel Crecentino |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Carrión, Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Padilla Herrera, Leonel Crecentino |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cacao Clones Incidencia Productividad Indice de mazorca |
topic |
Cacao Clones Incidencia Productividad Indice de mazorca |
description |
Para evaluar la incidencia de las enfermedades en frutos de cacao y la productividad en diferentes clones, la investigación fue conducida en plantaciones establecidas de 7 años de edad, que pertenecen a un ensayo de campo del proyecto CFC/ICCO/BIOVERSITY (2004 - 2009), establecido en abril 2006, sembrados a un distanciamiento de 3 x 3 m en la Ex Estación Experimental Agronómica Tulumayo, ubicada al margen derecho del río Huallaga en el centro poblado de Santa Lucía, distrito de Juan José Crespo y Castillo, (Aucayacu). Los parámetros evaluados fueron nivel de incidencia de enfermedades en frutos, en yemas vegetativas, en cojines florales y evaluación del índice de mazorca para estimar la productividad. Los resultados obtenidos nos indican diferencias altamente significativas entre las incidencias de las enfermedades en frutos y también se observan diferencias notorias en la productividad de los clones. Los clones C-02, S~25, S-08, S-04 muestran los más bajos porcentajes de incidencia de monilia con valores de 3 a 5.9% no diferenciándose estadísticamente de los clones S-19, S-13, S-21, C-16, S-17, S-16, S-23, S-09, S-28, S-20, S-22, S-18, S-26, S-27, S-10; S-24, que mostraron valores de 6.4 a 17.1% pero sí de los clones. Los clones S-08, S-19, S-21, S-04, muestran los más bajos porcentajes de incidencia de escoba de bruja con valores de 1.2 a 3.7% no •diferenciándose estadísticamente de los clones S-27, S-17, S-23, S-22, S-26, S-18; S-24, S-16, S-25, S-20, S-10 que mostraron valores de 4.8 a 11.2%. El clon S-23, si bien tuvo menor productividad, sí mostró menor incidencia a nivel de cojines florales de 4.3% y mazorcas de 7.6% con relación a los clones anteriores. El clon S-21, muestra el más bajo porcentaje de incidencia de pudrición parda con valor de 2% no diferenciándose estadísticamente de los clones S-19, S-04, S-27, S-13, S-18, S-23, C-16, S-17, S-16, C-02, S-09, S-26, S-22, S-12, S-20 que mostraron valores de 3.6 a 18.4%, pero sí de los demás clones. Los clones S-20, S-22, S-16, S-27, S-25, presentaron un menor índice de mazorca de 13, 13, 14, 15, 15, respectivamente y la mayor producción real fue alcanzado por el clon S-21, que presenta una productividad alta de 1.8 kg/árbol/año y los clones S-20, S-08, S-19 una productividad media de 1.4, 1.3 y 1.2 kg/árbol/año. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:41:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:41:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
AGR-620 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/171 |
identifier_str_mv |
AGR-620 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/171 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/75035761-fe90-4138-ae30-210968cea266/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6209ceb7-3a18-437a-9746-f7b085afda19/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/94183065-12c5-42fd-8607-ab3dcb7febd3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7df357394b51477e9983a5ff69cf8b8 e970083f8008c6834c9301d11d4fe876 c52a71575d314a8ca7a57812268dbc1a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066894306967552 |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).