Factores que determinan el consumo familiar en la ciudad de Tingo María
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Tingo María. Se utilizó una muestra de 382 familias que han sido distribuidos dentro todo el casco urbano de la ciudad. Se trató de demostrar que el ingreso disponible y la procedencia, son los principales factores que determinan los ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2338 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo familiar Ingreso disponible Procedencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Tingo María. Se utilizó una muestra de 382 familias que han sido distribuidos dentro todo el casco urbano de la ciudad. Se trató de demostrar que el ingreso disponible y la procedencia, son los principales factores que determinan los niveles de consumo de las familias en el ámbito de estudio. Para ello se ha estimado un modelo econométrico uniecuacional, donde el consumo de las familias depende del ingreso disponible y de la procedencia familiar. Los resultados obtenidos muestran que a nivel global las variables explicativas influyen significativamente en la variable dependiente. Sin embargo, la evaluación individual de los parámetros del modelo estimado, indica que solo la variable ingreso disponible y las variables exógenas tienen influencia relevante en los niveles del consumo de las familias de la ciudad de Tingo María, obteniéndose una propensión marginal a consumir de 34% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).