Exportación Completada — 

Valorización económica de los sistemas agroforestales caracterizados al margen derecho de la Cuenca Media del Río Huallaga.

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en la cuenca media del Rio Huallaga al margen derecho, comprendido en el distrito de José Crespo y Gatillo - Provincia de Leoncio Prado - Departamento de Huánuco - Perú. El objetivo del trabajo fue realizar la Valorización económica de los sistemas agroforestales carac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sifuentes Zamora, Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización
Desarrollo sostenible
Huánuco
Leoncio Prado
Metodología
Perú
Rupa Rupa
Sistema agroforestal
Tingo María
Valorización económica
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en la cuenca media del Rio Huallaga al margen derecho, comprendido en el distrito de José Crespo y Gatillo - Provincia de Leoncio Prado - Departamento de Huánuco - Perú. El objetivo del trabajo fue realizar la Valorización económica de los sistemas agroforestales caracterizados en las unidades demostrativas (UD) ubicadas en el área de estudio del proyecto FLOAGRI, así como realizar un análisis comparativo de rentabilidad entre las mencionadas (UD) con inclusión de sistemas agroforestales y sin ellos. Para el cual se utilizó como metodología el enfoque de sistemas, con una encuesta predeterminada realizada a los propietarios de las (UD). Para el caso del componente arbóreo se realizó un inventario forestal respectivo en los sistemas agroforestales caracterizados. Como resultado de la valorización de las (UD) sin inclusión de sistemas agroforestales se obtuvo que la unidad agrícola familiar (UAF) con mayor índice de rentabilidad por hectárea (ha) lo presenta el Sr. Anselmo Cenepo beneficiario de la zona de Los Milagros, para el análisis de las (UD) con inclusión de sistemas agroforestales se obtuvo como resultado a la (UD) del Sr. Fortunato Contreras como la unidad agrícola familiar con mayor índice de rentabilidad por hectárea (ha), asimismo el análisis indica que el sector de Aucayacu presenta el promedio de rentabilidad/ zona más significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).