Desinfección de yemas para la micropropagación de sangre de grado (Croton lechleri Muell Arg.).
Descripción del Articulo
Dado el creciente interés del uso medicinal de diversas especies vegetales, entre ellas Croton lechleri Muell Arg., su supervivencia está siendo amenazada, por lo que es imperativo establecer metodologías de micro propagación In Vitro que incrementen su número y enfrente la creciente demanda del mer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento Crotón lechleri muel arg. Cultivo Desinfección Huánuco Leoncio Prado Micropropagación Perú Rupa Rupa Sangre de grado Tingo María https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
id |
UNAS_2f4c53eb7e28ed556868801467cf830a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/684 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desinfección de yemas para la micropropagación de sangre de grado (Croton lechleri Muell Arg.). |
title |
Desinfección de yemas para la micropropagación de sangre de grado (Croton lechleri Muell Arg.). |
spellingShingle |
Desinfección de yemas para la micropropagación de sangre de grado (Croton lechleri Muell Arg.). Vargas Mariluz, Jenny Anice Crecimiento Crotón lechleri muel arg. Cultivo Desinfección Huánuco Leoncio Prado Micropropagación Perú Rupa Rupa Sangre de grado Tingo María https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
title_short |
Desinfección de yemas para la micropropagación de sangre de grado (Croton lechleri Muell Arg.). |
title_full |
Desinfección de yemas para la micropropagación de sangre de grado (Croton lechleri Muell Arg.). |
title_fullStr |
Desinfección de yemas para la micropropagación de sangre de grado (Croton lechleri Muell Arg.). |
title_full_unstemmed |
Desinfección de yemas para la micropropagación de sangre de grado (Croton lechleri Muell Arg.). |
title_sort |
Desinfección de yemas para la micropropagación de sangre de grado (Croton lechleri Muell Arg.). |
author |
Vargas Mariluz, Jenny Anice |
author_facet |
Vargas Mariluz, Jenny Anice |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Eneque Puicon, Armando López López, César Samuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Mariluz, Jenny Anice Vargas Mariluz, Jenny Anice |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento Crotón lechleri muel arg. Cultivo Desinfección Huánuco Leoncio Prado Micropropagación Perú Rupa Rupa Sangre de grado Tingo María |
topic |
Crecimiento Crotón lechleri muel arg. Cultivo Desinfección Huánuco Leoncio Prado Micropropagación Perú Rupa Rupa Sangre de grado Tingo María https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
description |
Dado el creciente interés del uso medicinal de diversas especies vegetales, entre ellas Croton lechleri Muell Arg., su supervivencia está siendo amenazada, por lo que es imperativo establecer metodologías de micro propagación In Vitro que incrementen su número y enfrente la creciente demanda del mercado, evitando el deterioro de su ecosistema natural. Se determinó el nuevo régimen protocolar para la etapa de desinfección (I) específico para sangre de grado (Croton lechleri Muel), a partir de yemas utilizando hipoclorito de sodio e hipoclorito de calcio a concentraciones de 2%, 2.5%, 3%, 3.5%, 4% y 5% (% peso) por 5, 10, 15 y 20 minutos de exposición, señalándose estadísticamente (α<0.05) el resultado de que ambos hipocloritos a 3.5% y por 5 minutos permiten un 100% de desinfección. En el estudio preliminar de la etapa de crecimiento (II), se utilizaron 0.1, 0.4, 0.8 y 1.2 mg/L de ácido naftalenacético (ANA) y 0.5, 0.8, 1.1 y 1.4 mg/L de bencilaminopurina (BAP) en combinación estableciéndose que las sinergias entre las concentraciones 0.8 mg/L ANA-1.1 mg/L BAP, 1.2 mg/L ANA-0.8 mg/L BAP Y 1.2 mg/L BAP favorecieron la proliferación de pequeños brotes en mayor diámetro.Dado el creciente interés del uso medicinal de diversas especies vegetales, entre ellas Croton lechleri Muell Arg., su supervivencia está siendo amenazada, por lo que es imperativo establecer metodologías de micro propagación In Vitro que incrementen su número y enfrente la creciente demanda del mercado, evitando el deterioro de su ecosistema natural. Se determinó el nuevo régimen protocolar para la etapa de desinfección (I) específico para sangre de grado (Croton lechleri Muel), a partir de yemas utilizando hipoclorito de sodio e hipoclorito de calcio a concentraciones de 2%, 2.5%, 3%, 3.5%, 4% y 5% (% peso) por 5, 10, 15 y 20 minutos de exposición, señalándose estadísticamente (α<0.05) el resultado de que ambos hipocloritos a 3.5% y por 5 minutos permiten un 100% de desinfección. En el estudio preliminar de la etapa de crecimiento (II), se utilizaron 0.1, 0.4, 0.8 y 1.2 mg/L de ácido naftalenacético (ANA) y 0.5, 0.8, 1.1 y 1.4 mg/L de bencilaminopurina (BAP) en combinación estableciéndose que las sinergias entre las concentraciones 0.8 mg/L ANA-1.1 mg/L BAP, 1.2 mg/L ANA-0.8 mg/L BAP Y 1.2 mg/L BAP favorecieron la proliferación de pequeños brotes en mayor diámetro.Dado el creciente interés del uso medicinal de diversas especies vegetales, entre ellas Croton lechleri Muell Arg., su supervivencia está siendo amenazada, por lo que es imperativo establecer metodologías de micro propagación In Vitro que incrementen su número y enfrente la creciente demanda del mercado, evitando el deterioro de su ecosistema natural. Se determinó el nuevo régimen protocolar para la etapa de desinfección (I) específico para sangre de grado (Croton lechleri Muel), a partir de yemas utilizando hipoclorito de sodio e hipoclorito de calcio a concentraciones de 2%, 2.5%, 3%, 3.5%, 4% y 5% (% peso) por 5, 10, 15 y 20 minutos de exposición, señalándose estadísticamente (α<0.05) el resultado de que ambos hipocloritos a 3.5% y por 5 minutos permiten un 100% de desinfección. En el estudio preliminar de la etapa de crecimiento (II), se utilizaron 0.1, 0.4, 0.8 y 1.2 mg/L de ácido naftalenacético (ANA) y 0.5, 0.8, 1.1 y 1.4 mg/L de bencilaminopurina (BAP) en combinación estableciéndose que las sinergias entre las concentraciones 0.8 mg/L ANA-1.1 mg/L BAP, 1.2 mg/L ANA-0.8 mg/L BAP Y 1.2 mg/L BAP favorecieron la proliferación de pequeños brotes en mayor diámetro. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
9/16/2016 10:47 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 2007 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
T.FRS-58 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.FRS-58 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/684 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/684 |
identifier_str_mv |
T.FRS-58 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/684 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e8782a36-d63d-4277-ae21-42f940e279a3/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e64f6745-fca2-4fc8-aac8-50fe4193cb0c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/66136ca0-0661-4a74-86ab-7766a841fd18/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
770f5ddd6802031beacd3e0b13819bb7 4e8bb000c34bcee3ce659d7680f9bf9f c0ffcbe4f34a60e54fe97ac1e9baaa1e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066821154111488 |
spelling |
Eneque Puicon, ArmandoLópez López, César SamuelVargas Mariluz, Jenny AniceVargas Mariluz, Jenny Anice9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720072007T.FRS-58T.FRS-58https://hdl.handle.net/20.500.14292/684https://hdl.handle.net/20.500.14292/684Dado el creciente interés del uso medicinal de diversas especies vegetales, entre ellas Croton lechleri Muell Arg., su supervivencia está siendo amenazada, por lo que es imperativo establecer metodologías de micro propagación In Vitro que incrementen su número y enfrente la creciente demanda del mercado, evitando el deterioro de su ecosistema natural. Se determinó el nuevo régimen protocolar para la etapa de desinfección (I) específico para sangre de grado (Croton lechleri Muel), a partir de yemas utilizando hipoclorito de sodio e hipoclorito de calcio a concentraciones de 2%, 2.5%, 3%, 3.5%, 4% y 5% (% peso) por 5, 10, 15 y 20 minutos de exposición, señalándose estadísticamente (α<0.05) el resultado de que ambos hipocloritos a 3.5% y por 5 minutos permiten un 100% de desinfección. En el estudio preliminar de la etapa de crecimiento (II), se utilizaron 0.1, 0.4, 0.8 y 1.2 mg/L de ácido naftalenacético (ANA) y 0.5, 0.8, 1.1 y 1.4 mg/L de bencilaminopurina (BAP) en combinación estableciéndose que las sinergias entre las concentraciones 0.8 mg/L ANA-1.1 mg/L BAP, 1.2 mg/L ANA-0.8 mg/L BAP Y 1.2 mg/L BAP favorecieron la proliferación de pequeños brotes en mayor diámetro.Dado el creciente interés del uso medicinal de diversas especies vegetales, entre ellas Croton lechleri Muell Arg., su supervivencia está siendo amenazada, por lo que es imperativo establecer metodologías de micro propagación In Vitro que incrementen su número y enfrente la creciente demanda del mercado, evitando el deterioro de su ecosistema natural. Se determinó el nuevo régimen protocolar para la etapa de desinfección (I) específico para sangre de grado (Croton lechleri Muel), a partir de yemas utilizando hipoclorito de sodio e hipoclorito de calcio a concentraciones de 2%, 2.5%, 3%, 3.5%, 4% y 5% (% peso) por 5, 10, 15 y 20 minutos de exposición, señalándose estadísticamente (α<0.05) el resultado de que ambos hipocloritos a 3.5% y por 5 minutos permiten un 100% de desinfección. En el estudio preliminar de la etapa de crecimiento (II), se utilizaron 0.1, 0.4, 0.8 y 1.2 mg/L de ácido naftalenacético (ANA) y 0.5, 0.8, 1.1 y 1.4 mg/L de bencilaminopurina (BAP) en combinación estableciéndose que las sinergias entre las concentraciones 0.8 mg/L ANA-1.1 mg/L BAP, 1.2 mg/L ANA-0.8 mg/L BAP Y 1.2 mg/L BAP favorecieron la proliferación de pequeños brotes en mayor diámetro.Dado el creciente interés del uso medicinal de diversas especies vegetales, entre ellas Croton lechleri Muell Arg., su supervivencia está siendo amenazada, por lo que es imperativo establecer metodologías de micro propagación In Vitro que incrementen su número y enfrente la creciente demanda del mercado, evitando el deterioro de su ecosistema natural. Se determinó el nuevo régimen protocolar para la etapa de desinfección (I) específico para sangre de grado (Croton lechleri Muel), a partir de yemas utilizando hipoclorito de sodio e hipoclorito de calcio a concentraciones de 2%, 2.5%, 3%, 3.5%, 4% y 5% (% peso) por 5, 10, 15 y 20 minutos de exposición, señalándose estadísticamente (α<0.05) el resultado de que ambos hipocloritos a 3.5% y por 5 minutos permiten un 100% de desinfección. En el estudio preliminar de la etapa de crecimiento (II), se utilizaron 0.1, 0.4, 0.8 y 1.2 mg/L de ácido naftalenacético (ANA) y 0.5, 0.8, 1.1 y 1.4 mg/L de bencilaminopurina (BAP) en combinación estableciéndose que las sinergias entre las concentraciones 0.8 mg/L ANA-1.1 mg/L BAP, 1.2 mg/L ANA-0.8 mg/L BAP Y 1.2 mg/L BAP favorecieron la proliferación de pequeños brotes en mayor diámetro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCrecimientoCrotón lechleri muel arg.CultivoDesinfecciónHuánucoLeoncio PradoMicropropagaciónPerúRupa RupaSangre de gradoTingo Maríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Desinfección de yemas para la micropropagación de sangre de grado (Croton lechleri Muell Arg.).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-58.pdf.jpgT.FRS-58.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3856https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e8782a36-d63d-4277-ae21-42f940e279a3/download770f5ddd6802031beacd3e0b13819bb7MD53ORIGINALT.FRS-58.pdfapplication/pdf2745950https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e64f6745-fca2-4fc8-aac8-50fe4193cb0c/download4e8bb000c34bcee3ce659d7680f9bf9fMD51TEXTT.FRS-58.pdf.txtT.FRS-58.pdf.txtExtracted texttext/plain95777https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/66136ca0-0661-4a74-86ab-7766a841fd18/downloadc0ffcbe4f34a60e54fe97ac1e9baaa1eMD5220.500.14292/684oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6842024-10-04 03:33:44.407https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).