Evaluación fenológica, productiva y de sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) en seis variedades de banano (Musa spp.) en Tulumayo - Tingo María
Descripción del Articulo
        Entre los meses de febrero del 2018 a julio del 2019; se evaluó los componentes fenológicos, productivos y de intensidad de sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) en las variedades FHIA 18, Isla, Manzano, Seda, Palillo y Moquicho en Tingo María. Los resultados mostraron que las variedades Palillo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| Repositorio: | UNAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1984 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1984 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Banano Fenología FHIA 18 Mycosphaerella fijiensis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | 
| Sumario: | Entre los meses de febrero del 2018 a julio del 2019; se evaluó los componentes fenológicos, productivos y de intensidad de sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) en las variedades FHIA 18, Isla, Manzano, Seda, Palillo y Moquicho en Tingo María. Los resultados mostraron que las variedades Palillo y FHIA 18 tienen ciclos fenológicos más largos de 441 y 439 días en promedio, respectivamente en comparación con las variedades Manzano, Moquicho e Isla que alcanzaron ciclos más cortos de 374, 358 y 347 días en promedio, respectivamente. Estadísticamente FHIA 18 y la variedad Palillo obtuvieron mayor número de manos (grupo de frutas (dedos)) por racimo, frutas más largas, frutas y racimos con más pesos en comparación con variedades de Manzano y Moquicho, quienes presentaron menos número de manos por racimo, con frutas pequeñas, delgadas, frutas y racimos menos pesados. Los resultados de la evaluación de grados de severidad a Mycosphaerella fijiensis según el promedio ponderado de infección (PPI), demostraron que FHIA 18 es resistente a M. fijiensis y las variedades Isla y Palillo fueron menos susceptibles que las variedades Seda, Manzano y Moquicho. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            