Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de ciencias administrativas de la UNAS-TM-2018

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo determinar cuál es el grado de relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de administración de la universidad nacional agraria de la selva. Tuvoun enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con un diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juypa Rojas, Abner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Intrapersonal
Interpersonal
Estrés
Estado de ánimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo por objetivo determinar cuál es el grado de relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de administración de la universidad nacional agraria de la selva. Tuvoun enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con un diseño no experimental de tipo transversal y de nivel relacional, se elaboró y aplicola técnica de encuesta y como instrumento se utilizóun cuestionario con escala tipo Likertde 5 puntos y 21ítems, a los estudiantesde la escuela profesional de administración de la universidad nacional agraria de la selva (n=130). La variable inteligencia emocional cuenta con 5 dimensiones mientras que lavariable rendimiento académicose utilizólasnotas del promedio ponderado de los estudiantesdel semestre 2018-2.Se aplicó la prueba Rho de Spearman para la comprobación de las hipótesis. Los resultados de la hipótesis general demuestran que no existe relación directa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académicode los estudiantes de la escuela profesional de administración de la universidad nacional agraria de la selva (P. Valor >α), (0,088>0,05), las hipótesis especificas revelan que no existe relación entre el componente intrapersonal y el rendimiento académico (P. Valor < α), (0,82>0,05), entre el componente interpersonal(P. Valor >α), (0,109>0,05), entre el componente adaptabilidad(P. Valor >α), (0,090>0,05),entre el componente manejo de estrés(P. Valor >α), (0,088>0,05),y entre el componente estado de ánimo(P. Valor >α), (0,772>0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).