Evaluación del rendimiento y calidad organoléptica de cuatro ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Saposoa - San Martín.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo entre enero y octubre del 2005 en el sector "La Isla", ubicado en la localidad de Saposoa, provincia de Huallaga, región San - Martín; presenta una altura de 324.m.s.n.m, temperatura promedio máximo de 32.55°C y temperatura promedio míni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Fonseca, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/65
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/65
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solanum sessiliflorum dunal
Ecotipos de cocona
Cultivo de cocona
Rendimiento
id UNAS_295dbf66682b5fc59b004ec32fcb34aa
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/65
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del rendimiento y calidad organoléptica de cuatro ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Saposoa - San Martín.
title Evaluación del rendimiento y calidad organoléptica de cuatro ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Saposoa - San Martín.
spellingShingle Evaluación del rendimiento y calidad organoléptica de cuatro ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Saposoa - San Martín.
Abanto Fonseca, Javier
Solanum sessiliflorum dunal
Ecotipos de cocona
Cultivo de cocona
Rendimiento
title_short Evaluación del rendimiento y calidad organoléptica de cuatro ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Saposoa - San Martín.
title_full Evaluación del rendimiento y calidad organoléptica de cuatro ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Saposoa - San Martín.
title_fullStr Evaluación del rendimiento y calidad organoléptica de cuatro ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Saposoa - San Martín.
title_full_unstemmed Evaluación del rendimiento y calidad organoléptica de cuatro ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Saposoa - San Martín.
title_sort Evaluación del rendimiento y calidad organoléptica de cuatro ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Saposoa - San Martín.
author Abanto Fonseca, Javier
author_facet Abanto Fonseca, Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Balcazar Terrones, Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Abanto Fonseca, Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Solanum sessiliflorum dunal
Ecotipos de cocona
Cultivo de cocona
Rendimiento
topic Solanum sessiliflorum dunal
Ecotipos de cocona
Cultivo de cocona
Rendimiento
description El presente trabajo de investigación se llevó a cabo entre enero y octubre del 2005 en el sector "La Isla", ubicado en la localidad de Saposoa, provincia de Huallaga, región San - Martín; presenta una altura de 324.m.s.n.m, temperatura promedio máximo de 32.55°C y temperatura promedio mínima de 21.53°C, precipitaciones mensuales que oscilan entre 282.7 mm a 16.9 mm., aproximadamente y humedad relativa promedio de 73.73%; el objetivo era determinar el rendimiento de fruto y sus características biométricas y organolépticas de cuatro ecotipos de cocona bajo las condiciones de Saposoa. Se instaló en un suelo de textura franco, con un pH ligeramente alcalino, con contenido bajo de materia orgánica, nitrógeno y fósforo y de contenido medio de potasio; los componentes en estudio estuvieron representados porlos ecotipos SA3, SAT, TR, CPU con densidades de 3,333 plantas/ha; las semillas de los ecotipos fueron obtenidos del Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana CRI -IIAP-TM. Se empleó el diseño completamente al azar, con cuatro repeticiones y cuatro tratamientos para las características de rendimiento, número de frutos, altura de planta, diámetro de tallo; utilizando la prueba de significación de Duncan α = 0.05 para las pruebas de medias; para las características biométricas de fruto, peso, longitud, grosor de pulpa y diámetro se realizó el promedio de 40 frutos por ecotipo; para la características organoléptica de apariencia general , sabor y olor, la evaluación se realizó con 17 panelistas, utilizando una escala hedónica aplicando el diseño de bloques completamente al azar. Para el rendimiento de fruto de cuatro ecotipos de cocona bajo las condiciones de Saposoa se determinó que los ecotipos CPU con 21 t/ha, SA3 con 20.03 t/ha, seguido del ecotipo TR con 18.68 t/ha, presentaron los mayores rendimientos, mientras el ecotipo SAT presentó el menor rendimiento con 13.27 t/ha; en cuanto a las característica biométricas de fruto se determinó que para el carácter de peso de fruto el ecotipo CPU presentó el mayor peso con 291.52 g., de igual forma para los caracteres de longitud con 8.84 cm; un grosor de pulpa con 1.13 cm., seguido del ecotipo TR para el carácter de peso con 238.38 g., y longitud con 7.8 cm., y el ecotipo SA3 para el carácter de grosor de pulpa con 1.03 cm; en cuanto a la característica organolépticas, se determinó que para el carácter de apariencia general, los ecotipos CPU con 7.52, TR con 7.29 y SA3 con 7.25 puntos respectivamente, presentaron una mejor apariencia; mientras que para los caracteres de sabor, olor, los ecotipos CPU, TR, SA3 y SAT, presentaron similar sabor y olor.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:40:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:40:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-508
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/65
identifier_str_mv AGR-508
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/65
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2719b8d2-1fcb-4619-94da-90dba3c129b3/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5b934177-631a-4184-b5b1-18b50dbf7cdf/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f575999d-a9dc-4d37-8e5c-0f9c72bacb57/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1230f11dd07823a36e363eda5c5e2237
3896ff2b8dd7929111dbb8e9febcb767
7f2fbb5a824a31dd4c690a8522a64182
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236298424877056
spelling Balcazar Terrones, LuzAbanto Fonseca, Javier2016-09-16T15:40:46Z2016-09-16T15:40:46Z2008AGR-508https://hdl.handle.net/20.500.14292/65El presente trabajo de investigación se llevó a cabo entre enero y octubre del 2005 en el sector "La Isla", ubicado en la localidad de Saposoa, provincia de Huallaga, región San - Martín; presenta una altura de 324.m.s.n.m, temperatura promedio máximo de 32.55°C y temperatura promedio mínima de 21.53°C, precipitaciones mensuales que oscilan entre 282.7 mm a 16.9 mm., aproximadamente y humedad relativa promedio de 73.73%; el objetivo era determinar el rendimiento de fruto y sus características biométricas y organolépticas de cuatro ecotipos de cocona bajo las condiciones de Saposoa. Se instaló en un suelo de textura franco, con un pH ligeramente alcalino, con contenido bajo de materia orgánica, nitrógeno y fósforo y de contenido medio de potasio; los componentes en estudio estuvieron representados porlos ecotipos SA3, SAT, TR, CPU con densidades de 3,333 plantas/ha; las semillas de los ecotipos fueron obtenidos del Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana CRI -IIAP-TM. Se empleó el diseño completamente al azar, con cuatro repeticiones y cuatro tratamientos para las características de rendimiento, número de frutos, altura de planta, diámetro de tallo; utilizando la prueba de significación de Duncan α = 0.05 para las pruebas de medias; para las características biométricas de fruto, peso, longitud, grosor de pulpa y diámetro se realizó el promedio de 40 frutos por ecotipo; para la características organoléptica de apariencia general , sabor y olor, la evaluación se realizó con 17 panelistas, utilizando una escala hedónica aplicando el diseño de bloques completamente al azar. Para el rendimiento de fruto de cuatro ecotipos de cocona bajo las condiciones de Saposoa se determinó que los ecotipos CPU con 21 t/ha, SA3 con 20.03 t/ha, seguido del ecotipo TR con 18.68 t/ha, presentaron los mayores rendimientos, mientras el ecotipo SAT presentó el menor rendimiento con 13.27 t/ha; en cuanto a las característica biométricas de fruto se determinó que para el carácter de peso de fruto el ecotipo CPU presentó el mayor peso con 291.52 g., de igual forma para los caracteres de longitud con 8.84 cm; un grosor de pulpa con 1.13 cm., seguido del ecotipo TR para el carácter de peso con 238.38 g., y longitud con 7.8 cm., y el ecotipo SA3 para el carácter de grosor de pulpa con 1.03 cm; en cuanto a la característica organolépticas, se determinó que para el carácter de apariencia general, los ecotipos CPU con 7.52, TR con 7.29 y SA3 con 7.25 puntos respectivamente, presentaron una mejor apariencia; mientras que para los caracteres de sabor, olor, los ecotipos CPU, TR, SA3 y SAT, presentaron similar sabor y olor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASSolanum sessiliflorum dunalEcotipos de coconaCultivo de coconaRendimientoEvaluación del rendimiento y calidad organoléptica de cuatro ecotipos de cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) en Saposoa - San Martín.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-508.pdf.jpgAGR-508.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4964https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2719b8d2-1fcb-4619-94da-90dba3c129b3/download1230f11dd07823a36e363eda5c5e2237MD53ORIGINALAGR-508.pdfapplication/pdf1906570https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5b934177-631a-4184-b5b1-18b50dbf7cdf/download3896ff2b8dd7929111dbb8e9febcb767MD51TEXTAGR-508.pdf.txtAGR-508.pdf.txtExtracted texttext/plain83781https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f575999d-a9dc-4d37-8e5c-0f9c72bacb57/download7f2fbb5a824a31dd4c690a8522a64182MD5220.500.14292/65oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/652024-06-10 00:29:42.589http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).