Efecto del pentaborato en el preservado de Dendrocalamus asper (bambú) mediante el método de inmersión, zona - Tingo María
Descripción del Articulo
El bambú es una especie con potencial económico, social y ambiental, pero es susceptible a insectos y hongos debido a su alto porcentaje de parénquima. El tratamiento con preservantes como el pentaborato busca mejorar su resistencia y ampliar su uso del Dendrocalamus asper en la construcción y otros...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3032 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bórax Niveles del culmo Porcentaje de penetración Retención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | El bambú es una especie con potencial económico, social y ambiental, pero es susceptible a insectos y hongos debido a su alto porcentaje de parénquima. El tratamiento con preservantes como el pentaborato busca mejorar su resistencia y ampliar su uso del Dendrocalamus asper en la construcción y otros sectores. El material vegetativo se extrajo del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María - Huánuco. Se seleccionaron cinco matas de D. asper para extraer un culmo por mata en estado maduro, se cosecharon y se seccionaron a nivel base, medio y ápice, luego se extrajeron aros de 10 cm de longitud y probetas de 3 x 3 cm, del nudo y entrenudo por cada nivel. Este estudio evaluó el efecto de concentraciones de pentaborato (3%, 5% y 7%) en la retención y penetración del preservante en la base, medio, ápice y sección nudo y entrenudo del culmo mediante inmersión, zona de Tingo María. Los resultados determinaron que la retención del preservante depende del nivel, la sección y la concentración aplicada, siendo mayor en los nudos del ápice a concentración del 7%. La penetración fue más significativa en los nudos del nivel ápice a concentración de 7% que en los entrenudos y estuvo influenciada por factores como la densidad y el espesor de la pared, destacándose en el ápice del nudo. Estos resultados evidencian que la retención y penetración del preservante dependen de las características físicas del material y la concentración, factores clave para optimizar la preservación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).