Biodeterioro de Micrandra spruceana (Baill.) R.E. Schult. (shiringa masha) causado por dos hongos xilófagos en Tingo María, Huánuco

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo evaluar el biodeterioro de Micrandra spruceana (Baill.) R.E. Schult. bajo la acción de dos hongos xilófagos en Tingo María, Huánuco. La metodología se desarrolla siguiendo las normas ASTM D 2017 – 05 y NTP 251.011. En total se elaboraron 54 probetas de 2,5 x 2,5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquizuta Tafur, Elifaz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maderas
Durabilidad natural
Hongos
Pérdida de masa y densidad básica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo evaluar el biodeterioro de Micrandra spruceana (Baill.) R.E. Schult. bajo la acción de dos hongos xilófagos en Tingo María, Huánuco. La metodología se desarrolla siguiendo las normas ASTM D 2017 – 05 y NTP 251.011. En total se elaboraron 54 probetas de 2,5 x 2,5 x 0,9 cm proveniente de 3 niveles. Los resultados conseguidos respecto al crecimiento muestran que existen diferencias significativas en ambos hongos evaluados. Así mismo, el crecimiento sobre las probetas en ambos hongos, el nivel ápice mostró mayor deterioro que los niveles base y medio. En relación a la pérdida de masa, P. sanguineus reportó mayor pérdida masa promedio con 9,73%, que el T. versicolor con 7,22%. Además, los 2 hongos reportaron un incremento de pérdida de masa a lo largo de fuste. En cuanto a la densidad básica promedio, el T. versicolor reportó mayor deterioro con 0,75 g/cm3 más que el P. sanguineus con 0,73 g/cm3; igualmente, ambos hongos reportaron disminución de la densidad básica a lo largo de fuste. Se concluye que, la mayor tasa de crecimiento fue en P. sanguineus (0,43 cm/día) que en T. versicolor (0,26 cm/día). La pérdida de masa de la M. spruceana clasificó en los tres niveles del fuste como altamente resistentes en ambos hongos. La densidad básica no influye indirectamente en la pérdida de masa comprobado a través de una correlación negativa (-0.487).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).