Factores estresores laborales relacionados al estrés del profesional obstetra del hospital Tingo María - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación es de nivel descriptivo correlacional de corte transversal, para un estudio poblacional maestral de 44 obstetras del área del servicio de obstetricia, el objetivo de la presente investigación consiste en determinar los factores estresores laborales relacionados al estrés de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2826 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores estresores laborales y estrés del profesional obstetra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación es de nivel descriptivo correlacional de corte transversal, para un estudio poblacional maestral de 44 obstetras del área del servicio de obstetricia, el objetivo de la presente investigación consiste en determinar los factores estresores laborales relacionados al estrés del profesional obstetra del Hospital Tingo María 2019. El estudio validó mediante la correlación de Rho de Spearman resultado 0.908, categorizando como alta; se aplicó el Chi cuadrado para determinar su significación estadística, resultó 0.000, siendo altamente significativo por ser menor de 0.05; teniendo una buena correlación positiva por ser cercana a “1”, es decir las variables en estudio, los factores estresores y estrés laboral tienen una relación directa. Las hipótesis específicas tienen las mismas tendencias estadísticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).