Exportación Completada — 

Comportamiento fenológico de Uncaria tomentosa (Willd) ex - Roemer & Schuites DC. en plantaciones de Tingo María.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "comportamiento fenológico de Uncaria tomentosa" en Tingo María en las zonas de: vivero forestal, bosque reservado y centro de producción Tulumayo, todos de la UNAS, tiene como objetivos: a) Determinar el comportamiento fonológico de esta espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Bravo, Alex Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociación vegetal
Calendario fenológico
Climatología
Fisiografía
Huánuco
Leoncio Prado
Precipitación
Rupa Rupa
Tingo María
Uña de gato
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado "comportamiento fenológico de Uncaria tomentosa" en Tingo María en las zonas de: vivero forestal, bosque reservado y centro de producción Tulumayo, todos de la UNAS, tiene como objetivos: a) Determinar el comportamiento fonológico de esta especie en diferentes condiciones edafo - climáticas de Tingo María. b) Determinar el calendario fenológico de Uncaria Tomentosa en plantaciones cultivadas. c) Evaluar el crecimiento longitudinal y diamétrico de Uncaria tomentosa "uña de gato" en plantaciones cultivadas. El trabajo consistió en observar 10 individuos en cada zona, para la medición se realizó a 5 individuos de cada zona seleccionados al azar. Los parámetros de evaluación fenológica fueron tomadas de las sugeridas por Flores (FLORES, 1999). Se concluyó que el comportamiento fenológico entre las 3 zonas tiene una variación mínima. La precipitación es un factor climático que influye significativamente en las fases fenológicas al inicio de la floración. El crecimiento no se detiene aun cuando la planta está en proceso de floración, de fructificación y de mudanza foliar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).