Factores que inciden en la escasa cultura tributaria en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria en los colegios de Tingo María: Año 2021

Descripción del Articulo

El estudio abarca la importancia de la educación tributaria en la educación básica regular como un medio para formar ciudadanos responsables y con una alta predisposición a contribuir con el desarrollo del país a través de los tributos. En ese sentido, el propósito de la tesis fue determinar los fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Palacios, Jeison Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación tributaria
Cultura Tributaria
Administración tributaria
Conocimiento tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El estudio abarca la importancia de la educación tributaria en la educación básica regular como un medio para formar ciudadanos responsables y con una alta predisposición a contribuir con el desarrollo del país a través de los tributos. En ese sentido, el propósito de la tesis fue determinar los factores que inciden de la cultura tributaria en los estudiantes de educación secundaria en los colegios de Tingo María. para alcanzar dicho propósito se aplicó un cuestionario de encuesta a 245 estudiantes de los diversos colegios de la ciudad de Tingo María, a fin de medir las variables predominio del aprendizaje de la tributación, programas de educación tributaria y la cultura tributaria. Los resultados arribados indican que no es suficiente la enseñanza de la tributación en los colegios, así como la poca masificación de los programas de educación tributaria como política educativa y una baja cultura tributaria en los estudiantes que se debe mejorar, a través de capacitación a los profesores y la extensión universitaria de las facultades de contabilidad para generar una simbiosis armónica que ayude a fomentar la educación y conciencia tributaria
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).