Producción diferencial de biomasa en plantones de cedro colorado (Cedrela odorata L.) bajo gradientes de luz y húmedad del suelo.

Descripción del Articulo

La importancia económica, ecológica y ornamental que tiene Cedrela odorata L., urge tomar medidas para su conservación, debiendo asumirse la responsabilidad de encontrar diversas soluciones para evitar su posible extinción. Se planteó entonces la investigación con el propósito de evaluar la producci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Tapullima, Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cedrela odorata
Biomasa
Lumínicos
Descripción
Sumario:La importancia económica, ecológica y ornamental que tiene Cedrela odorata L., urge tomar medidas para su conservación, debiendo asumirse la responsabilidad de encontrar diversas soluciones para evitar su posible extinción. Se planteó entonces la investigación con el propósito de evaluar la producción de biomasa en plantones de Cedrela odorata. L. bajo gradientes lumínicos e hídricos del suelo. Se realizó en el Vivero Forestal de la Facultad de Recursos Naturales y Renovables "Las Heliconias" y el Laboratorio de Certificación de Semillas Forestales, ambos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva; establecido bajo un Diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial 4A x 28, el factor A con intensidades de luz (4%, 24%, 44% y 64%), y el factor B con la humedad del suelo (40-60% y 80-100%), y se midieron variables que representarían la producción de biomasa. A los cinco meses, hubo mayor producción de biomasa en las hojas crecidas con menor luminosidad (4%), indiferentemente al nivel de humedad del suelo (1.03 g y 1.21 g), la mejor producción de biomasa en el tallo se logra con suelos entre 80 - 100% de humedad y con la mayor luminosidad (2.73 g por planta); la producción de biomasa radicular (1.64 g) y biomasa total (4.84 g) se obtuvo en plantones que recibieron mayor luminosidad (64%) y mayor humedad del suelo (80-100%); mejor relación entre la biomasa aérea/subterránea se logró con la intensidad lumínica alta y la mayor relación área foliar/biomasa total se logró con más luminosidad y humedad del suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).