Efecto del hierro dextrano, inyectable y oral, en lechones lactantes.
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se llevó acabo en la granja de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María- Perú, durante 2 meses, con el objetivo de evaluar el efecto del hierro dextrano administrado por vía oral e inyectable con hierro dextrano vía oral (HDO)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hierro dextrano Hematologia Vías de aplicación Metodología Alimentación Lechones Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
id |
UNAS_1d77891b98d83c64ca5c597cb68de360 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/759 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Jurado Baquerizo, TulioZevallos Ochoa, Lizbeth Gissele2016-09-16T15:48:16Z2016-09-16T15:48:16Z2009TZT-410https://hdl.handle.net/20.500.14292/759Este trabajo de investigación se llevó acabo en la granja de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María- Perú, durante 2 meses, con el objetivo de evaluar el efecto del hierro dextrano administrado por vía oral e inyectable con hierro dextrano vía oral (HDO), hierro dextrano vía intramuscular (HDI) y hierro dextrano 200 con vitamina 812 vía intramuscular (HOIB12) como fuente de hierro; se utilizaron 36 lechones con un día de nacidos provenientes de cuatros camadas; distribuidos en un diseño de bloques completamente al azar, dispuestos en cuatro bloques, en donde se aplicaron tres tratamientos; a los cuales se tomaron los índices hematológicos, consumo de alimento, ganancia de peso de los lechones evaluados hasta los 28 días de edad. Estadísticamente se encontraron diferencias significativas en función de la forma de aplicación de hierro para la variable de hemoglobina, hematocrito, hematíes, ganancia de peso y consumo de alimento; y no significativa para la variable de volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media y concentración de hemoglobina corpuscular media. Los niveles de los índices hematológicos mejoraron ligeramente por la forma de aplicación de hierro empleado, concluyendo que el hierro administrado en forma intramuscular presentó mejores niveles de hemoglobina, hematocrito y hematíes en lechones al destete comparado con el tratamiento por vía oral aplicados a los lechones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASHierro dextranoHematologiaVías de aplicaciónMetodologíaAlimentaciónLechonesTingo MaríaRupa RupaLeoncio PradoHuánucoPerúEfecto del hierro dextrano, inyectable y oral, en lechones lactantes.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecniaTHUMBNAILTZT-410.pdf.jpgTZT-410.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4727https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/12278f65-6595-4afe-aa8d-0a18e80bea3d/download4e0053da6a3bf4702998ab665466e003MD53ORIGINALTZT-410.pdfapplication/pdf1443005https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/90374765-04e8-46c1-88e0-a0911e6000b1/download2a9b698406536104adc2f2e27e8316a0MD51TEXTTZT-410.pdf.txtTZT-410.pdf.txtExtracted texttext/plain65607https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d868f871-f182-4986-86f3-99912d08ae17/downloadf8d38c9eb43d19e7cc9b40b5b994e8e3MD5220.500.14292/759oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7592024-06-10 00:34:19.541http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del hierro dextrano, inyectable y oral, en lechones lactantes. |
title |
Efecto del hierro dextrano, inyectable y oral, en lechones lactantes. |
spellingShingle |
Efecto del hierro dextrano, inyectable y oral, en lechones lactantes. Zevallos Ochoa, Lizbeth Gissele Hierro dextrano Hematologia Vías de aplicación Metodología Alimentación Lechones Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
title_short |
Efecto del hierro dextrano, inyectable y oral, en lechones lactantes. |
title_full |
Efecto del hierro dextrano, inyectable y oral, en lechones lactantes. |
title_fullStr |
Efecto del hierro dextrano, inyectable y oral, en lechones lactantes. |
title_full_unstemmed |
Efecto del hierro dextrano, inyectable y oral, en lechones lactantes. |
title_sort |
Efecto del hierro dextrano, inyectable y oral, en lechones lactantes. |
author |
Zevallos Ochoa, Lizbeth Gissele |
author_facet |
Zevallos Ochoa, Lizbeth Gissele |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jurado Baquerizo, Tulio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zevallos Ochoa, Lizbeth Gissele |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hierro dextrano Hematologia Vías de aplicación Metodología Alimentación Lechones Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
topic |
Hierro dextrano Hematologia Vías de aplicación Metodología Alimentación Lechones Tingo María Rupa Rupa Leoncio Prado Huánuco Perú |
description |
Este trabajo de investigación se llevó acabo en la granja de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María- Perú, durante 2 meses, con el objetivo de evaluar el efecto del hierro dextrano administrado por vía oral e inyectable con hierro dextrano vía oral (HDO), hierro dextrano vía intramuscular (HDI) y hierro dextrano 200 con vitamina 812 vía intramuscular (HOIB12) como fuente de hierro; se utilizaron 36 lechones con un día de nacidos provenientes de cuatros camadas; distribuidos en un diseño de bloques completamente al azar, dispuestos en cuatro bloques, en donde se aplicaron tres tratamientos; a los cuales se tomaron los índices hematológicos, consumo de alimento, ganancia de peso de los lechones evaluados hasta los 28 días de edad. Estadísticamente se encontraron diferencias significativas en función de la forma de aplicación de hierro para la variable de hemoglobina, hematocrito, hematíes, ganancia de peso y consumo de alimento; y no significativa para la variable de volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media y concentración de hemoglobina corpuscular media. Los niveles de los índices hematológicos mejoraron ligeramente por la forma de aplicación de hierro empleado, concluyendo que el hierro administrado en forma intramuscular presentó mejores niveles de hemoglobina, hematocrito y hematíes en lechones al destete comparado con el tratamiento por vía oral aplicados a los lechones. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TZT-410 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/759 |
identifier_str_mv |
TZT-410 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/759 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/12278f65-6595-4afe-aa8d-0a18e80bea3d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/90374765-04e8-46c1-88e0-a0911e6000b1/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d868f871-f182-4986-86f3-99912d08ae17/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e0053da6a3bf4702998ab665466e003 2a9b698406536104adc2f2e27e8316a0 f8d38c9eb43d19e7cc9b40b5b994e8e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066898984665088 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).