Exportación Completada — 

Impacto de la inversión pública en el crecimiento económico de la provincia Leoncio Prado periodo: 2011 – 2018

Descripción del Articulo

Su objetivo general de la investigación presente consiste en “Analizar el impacto de la inversión pública en el crecimiento económico de la provincia de Leoncio Prado”. La hipótesis central de la investigación es: “La inversión pública de los gobiernos subnacionales tiene un impacto relevante en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Ríos, Candy Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
crecimiento económico
valor agregado bruto
presupuesto de inversiones programado
presupuesto de inversiones ejecutado
Descripción
Sumario:Su objetivo general de la investigación presente consiste en “Analizar el impacto de la inversión pública en el crecimiento económico de la provincia de Leoncio Prado”. La hipótesis central de la investigación es: “La inversión pública de los gobiernos subnacionales tiene un impacto relevante en el crecimiento económico de la provincia de Leoncio Prado 2011 – 2018”. Para tal efecto, se ha trabajado con las siguientes variables independiente y dependiente: el valor agregado bruto (VAB), la cual, su tasa de crecimiento de este, es utilizado para conocer el crecimiento económico sectorial; y el presupuesto de inversiones, el cual se define como los recursos que son asignados para que se realicen los programas y proyectos en cada gestión fiscal, en función al Plan de Inversiones que incluyen las fases de pre inversión y ejecución. Se ha recabado información oficial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El estudio de estas variables y la contrastación de la hipótesis se ha realizado a través de la estimación de un modelo de regresiones aparentemente no relacionadas, Seemingly unrelated regressions (SUR); dando como resultado final, y de forma estadística la corroboración de una relación de causa y efecto de la variable principal que es la inversión pública sobre el crecimiento económico de la provincia de Leoncio Prado, representado por el VAB. Como resultado, se ha llegado a establecer, que, durante el periodo de estudio, por cada sol de incremento en el monto del prepuesto de inversiones programado, se espera un aumento de 0.256 soles en el crecimiento económico de la provincia; mientras que, por cada sol de incremento en el monto del presupuesto de inversiones ejecutado, se espera un crecimiento equivalente a cero soles en el valor bruto de la producción de la provincia. Asimismo, se encontró que las municipalidades distritales de la provincia de Leoncio Prado, no han sido eficientes en su ejecución del gasto respecto a su presupuesto modificado, ejecutando menos del 50 por ciento, en algunos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).