Efecto del distanciamiento de siembra en el rendimiento de dos variedades de Manihot esculenta Crantz en suelo ex cocal, Tingo María
Descripción del Articulo
Con la finalidad de determinar el distanciamiento de siembra adecuado para el rendimiento de yuca (Manihot esculenta Crantz) en las variedades Señorita y Chaucha y obtener información sobre el análisis económico, se condujo un experimento en el centro poblado de Supte San Jorge, Tingo María, Huánuco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | distanciamiento variedad rendimiento rentabilidad yuca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNAS_15f1f574da00bef3ff96cb287a26193b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1950 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del distanciamiento de siembra en el rendimiento de dos variedades de Manihot esculenta Crantz en suelo ex cocal, Tingo María |
title |
Efecto del distanciamiento de siembra en el rendimiento de dos variedades de Manihot esculenta Crantz en suelo ex cocal, Tingo María |
spellingShingle |
Efecto del distanciamiento de siembra en el rendimiento de dos variedades de Manihot esculenta Crantz en suelo ex cocal, Tingo María Gonzales Polinar, Adriel Alonso distanciamiento variedad rendimiento rentabilidad yuca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Efecto del distanciamiento de siembra en el rendimiento de dos variedades de Manihot esculenta Crantz en suelo ex cocal, Tingo María |
title_full |
Efecto del distanciamiento de siembra en el rendimiento de dos variedades de Manihot esculenta Crantz en suelo ex cocal, Tingo María |
title_fullStr |
Efecto del distanciamiento de siembra en el rendimiento de dos variedades de Manihot esculenta Crantz en suelo ex cocal, Tingo María |
title_full_unstemmed |
Efecto del distanciamiento de siembra en el rendimiento de dos variedades de Manihot esculenta Crantz en suelo ex cocal, Tingo María |
title_sort |
Efecto del distanciamiento de siembra en el rendimiento de dos variedades de Manihot esculenta Crantz en suelo ex cocal, Tingo María |
author |
Gonzales Polinar, Adriel Alonso |
author_facet |
Gonzales Polinar, Adriel Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Armas, Carlos Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Polinar, Adriel Alonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
distanciamiento variedad rendimiento rentabilidad yuca |
topic |
distanciamiento variedad rendimiento rentabilidad yuca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
Con la finalidad de determinar el distanciamiento de siembra adecuado para el rendimiento de yuca (Manihot esculenta Crantz) en las variedades Señorita y Chaucha y obtener información sobre el análisis económico, se condujo un experimento en el centro poblado de Supte San Jorge, Tingo María, Huánuco, Perú, en un suelo ex cocal entre los meses de febrero y octubre del 2019. Se ensayaron 10 tratamientos resultado de las combinaciones de dos variedades de yuca y cinco distanciamientos de siembra. Se evaluaron el carácter vegetativo (altura y diámetro de la planta) y carácter productivo (número de raíces, longitud de raíces, diámetro de raíces, peso de raíces, rendimiento y rentabilidad). Los resultados obtenidos muestran que las mejores características vegetativas se obtuvieron con el distanciamiento de 1 x 1.5 m con 2.17 m de altura y 1.96 cm de diámetro de tallo, por otro lado para el carácter productivo los mayores rendimientos se obtuvieron a distanciamientos de 1 x 0.8 y 1 x 1 m con 24.66 y 22.15 t/ha respectivamente, obteniéndose los mayores índices de rentabilidad con la variedad Chaucha a 1x0.8 m con 2.08 y la variedad Señorita a 1x1 m con 1.95. Se concluye que se puede aprovechar los suelos ex cocales con el cultivo de yuca obteniendo buena rentabilidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-14T15:57:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-14T15:57:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1950 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1950 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/800730a8-a06b-4e16-915e-4689eebb442b/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d7db5e4d-43d9-424b-b92d-fc27fc27dc69/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1528de51-1435-474a-a2f8-7d2706cf74ae/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/68b88006-88c5-474d-a4ac-42ef13bedef3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ddf6a85f49697c8123b83b8cd78cc4e2 3027d53e284a5557a5c00b584788608a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bd4b8a98e4588a1e4b1d085f46227e65 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066764302417920 |
spelling |
Miranda Armas, Carlos MiguelGonzales Polinar, Adriel Alonso2021-07-14T15:57:02Z2021-07-14T15:57:02Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14292/1950Con la finalidad de determinar el distanciamiento de siembra adecuado para el rendimiento de yuca (Manihot esculenta Crantz) en las variedades Señorita y Chaucha y obtener información sobre el análisis económico, se condujo un experimento en el centro poblado de Supte San Jorge, Tingo María, Huánuco, Perú, en un suelo ex cocal entre los meses de febrero y octubre del 2019. Se ensayaron 10 tratamientos resultado de las combinaciones de dos variedades de yuca y cinco distanciamientos de siembra. Se evaluaron el carácter vegetativo (altura y diámetro de la planta) y carácter productivo (número de raíces, longitud de raíces, diámetro de raíces, peso de raíces, rendimiento y rentabilidad). Los resultados obtenidos muestran que las mejores características vegetativas se obtuvieron con el distanciamiento de 1 x 1.5 m con 2.17 m de altura y 1.96 cm de diámetro de tallo, por otro lado para el carácter productivo los mayores rendimientos se obtuvieron a distanciamientos de 1 x 0.8 y 1 x 1 m con 24.66 y 22.15 t/ha respectivamente, obteniéndose los mayores índices de rentabilidad con la variedad Chaucha a 1x0.8 m con 2.08 y la variedad Señorita a 1x1 m con 1.95. Se concluye que se puede aprovechar los suelos ex cocales con el cultivo de yuca obteniendo buena rentabilidad.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASdistanciamientovariedadrendimientorentabilidadyucahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto del distanciamiento de siembra en el rendimiento de dos variedades de Manihot esculenta Crantz en suelo ex cocal, Tingo Maríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaAgronomía77331111https://orcid.org/0000-0002-9431-564922982226http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811036http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalSilva Cárdenas, FaustoChávez Matías, Jaime JossephGarcía Camón, Luis AlbertoTHUMBNAILTS_AAGP_2021.pdf.jpgTS_AAGP_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3665https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/800730a8-a06b-4e16-915e-4689eebb442b/downloadddf6a85f49697c8123b83b8cd78cc4e2MD54ORIGINALTS_AAGP_2021.pdfTS_AAGP_2021.pdfapplication/pdf3808306https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d7db5e4d-43d9-424b-b92d-fc27fc27dc69/download3027d53e284a5557a5c00b584788608aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1528de51-1435-474a-a2f8-7d2706cf74ae/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_AAGP_2021.pdf.txtTS_AAGP_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain135493https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/68b88006-88c5-474d-a4ac-42ef13bedef3/downloadbd4b8a98e4588a1e4b1d085f46227e65MD5320.500.14292/1950oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/19502025-09-26 20:03:36.245https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).