Evaluación de siembra directa de caoba (Swietenia macrophylla G. King) en un bosque primario en Tingo María.

Descripción del Articulo

El presente estudio fue realizado en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María; con el objetivo de evaluar la germinación por siembra directa de las semillas de caoba (Swietenia macrophylla G. King) bajo tres profundidades de siembra en un bosque primario y det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fonseca Díaz, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2002
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque trópical
Ecología
Huánuco
Leoncio Prado
Plantación forestal
Rupa Rupa
Siembra directa
Sistemas de cultivo
Swetenia macrophylla
id UNAS_151f8a0a07a5a71ef472458341fc765a
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/626
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Gutiérrez Huaman, FernandoPocomucha Poma, VicenteFonseca Díaz, Alberto2016-09-16T15:47:31Z2016-09-16T15:47:31Z2002T.FRS-22https://hdl.handle.net/20.500.14292/626El presente estudio fue realizado en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María; con el objetivo de evaluar la germinación por siembra directa de las semillas de caoba (Swietenia macrophylla G. King) bajo tres profundidades de siembra en un bosque primario y determinar el comportamiento de crecimiento en altura de las plántulas de “caoba”. El experimento se desarrolló en dos fases: la primera al nivel de pre campo correspondiente a la prueba de germinación de las semillas de “caoba” y la segunda al nivel de campo, donde se realizó la siembra directa de las semillas de “caoba” bajo tres niveles de profundidad de siembre: a ras del suelo, a 1.0 cm y a 2.0 cm. El porcentaje de germinación de las semillas de “caoba” fue de 22.23% y el crecimiento de las plántulas registradas durante 6 meses para los tres niveles de siembra alcanzaron un promedio de 17.05 cm, logrando el tratamiento de siembra a 2.0 cm de profundidad del nivel del suelo un promedio de 17.967 cm de altura con respecto a los demás. Se ha registrado la composición florística del área experimental, obteniéndose 63 árboles maderables mayores a 10 cm de DAP, distribuido en 12 familias y 14 especies.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBosque trópicalEcologíaHuánucoLeoncio PradoPlantación forestalRupa RupaSiembra directaSistemas de cultivoSwetenia macrophyllaEvaluación de siembra directa de caoba (Swietenia macrophylla G. King) en un bosque primario en Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-22.pdf.jpgT.FRS-22.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4330https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3c07cece-b2fd-4490-aaf7-bfc8116558f9/download9e43fd29d950538726e60b0b7c1dbfd5MD53ORIGINALT.FRS-22.pdfapplication/pdf1600991https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/299b2982-dbee-47cc-972f-951b623d1976/downloadaec92ea177fea6d4823813497f463740MD51TEXTT.FRS-22.pdf.txtT.FRS-22.pdf.txtExtracted texttext/plain72982https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/00af82dc-cb4c-47ee-b9e2-e44659a1134f/download54c4a598827205b9487d79b3e0aae882MD5220.500.14292/626oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6262024-06-10 00:44:13.121http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de siembra directa de caoba (Swietenia macrophylla G. King) en un bosque primario en Tingo María.
title Evaluación de siembra directa de caoba (Swietenia macrophylla G. King) en un bosque primario en Tingo María.
spellingShingle Evaluación de siembra directa de caoba (Swietenia macrophylla G. King) en un bosque primario en Tingo María.
Fonseca Díaz, Alberto
Bosque trópical
Ecología
Huánuco
Leoncio Prado
Plantación forestal
Rupa Rupa
Siembra directa
Sistemas de cultivo
Swetenia macrophylla
title_short Evaluación de siembra directa de caoba (Swietenia macrophylla G. King) en un bosque primario en Tingo María.
title_full Evaluación de siembra directa de caoba (Swietenia macrophylla G. King) en un bosque primario en Tingo María.
title_fullStr Evaluación de siembra directa de caoba (Swietenia macrophylla G. King) en un bosque primario en Tingo María.
title_full_unstemmed Evaluación de siembra directa de caoba (Swietenia macrophylla G. King) en un bosque primario en Tingo María.
title_sort Evaluación de siembra directa de caoba (Swietenia macrophylla G. King) en un bosque primario en Tingo María.
author Fonseca Díaz, Alberto
author_facet Fonseca Díaz, Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Huaman, Fernando
Pocomucha Poma, Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Fonseca Díaz, Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bosque trópical
Ecología
Huánuco
Leoncio Prado
Plantación forestal
Rupa Rupa
Siembra directa
Sistemas de cultivo
Swetenia macrophylla
topic Bosque trópical
Ecología
Huánuco
Leoncio Prado
Plantación forestal
Rupa Rupa
Siembra directa
Sistemas de cultivo
Swetenia macrophylla
description El presente estudio fue realizado en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva – Tingo María; con el objetivo de evaluar la germinación por siembra directa de las semillas de caoba (Swietenia macrophylla G. King) bajo tres profundidades de siembra en un bosque primario y determinar el comportamiento de crecimiento en altura de las plántulas de “caoba”. El experimento se desarrolló en dos fases: la primera al nivel de pre campo correspondiente a la prueba de germinación de las semillas de “caoba” y la segunda al nivel de campo, donde se realizó la siembra directa de las semillas de “caoba” bajo tres niveles de profundidad de siembre: a ras del suelo, a 1.0 cm y a 2.0 cm. El porcentaje de germinación de las semillas de “caoba” fue de 22.23% y el crecimiento de las plántulas registradas durante 6 meses para los tres niveles de siembra alcanzaron un promedio de 17.05 cm, logrando el tratamiento de siembra a 2.0 cm de profundidad del nivel del suelo un promedio de 17.967 cm de altura con respecto a los demás. Se ha registrado la composición florística del área experimental, obteniéndose 63 árboles maderables mayores a 10 cm de DAP, distribuido en 12 familias y 14 especies.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-22
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/626
identifier_str_mv T.FRS-22
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/626
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3c07cece-b2fd-4490-aaf7-bfc8116558f9/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/299b2982-dbee-47cc-972f-951b623d1976/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/00af82dc-cb4c-47ee-b9e2-e44659a1134f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e43fd29d950538726e60b0b7c1dbfd5
aec92ea177fea6d4823813497f463740
54c4a598827205b9487d79b3e0aae882
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236310163685376
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).