Modelamiento de cinética de secado del Jergón Sacha (Dracontium loretense K.) por convección forzada
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el mejor modelo en la cinética de secado por convección forzada del Dracontinium loretense K. (Jergón sacha)a tres temperaturas (40; 50 y 60 oC), a tresvelocidades (1,5; 2,0 y 2,5 m/s),describiendoel comportamiento de deshidratación de cormos del Jergón Sacha. Las muestras...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelamiento Dracontium loretense K Jergón sacha Secado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo fue determinar el mejor modelo en la cinética de secado por convección forzada del Dracontinium loretense K. (Jergón sacha)a tres temperaturas (40; 50 y 60 oC), a tresvelocidades (1,5; 2,0 y 2,5 m/s),describiendoel comportamiento de deshidratación de cormos del Jergón Sacha. Las muestras fueron sometidas a un deshidratador con aire forzadoincluido una balanza digital interconectada a una computadora con un aplicativoen Visual Basicpara obtener la pérdida de peso a través del tiempo. Se estabilizaron las pérdidas de humedad después de 3,4; 3,2 y 2,9 horas a las temperaturas de 40, 50 y 60°C respectivamente.Las experimentacionesfueron sometidos a 9 modelos matemáticos (Newton, Page; Henderson, Logarítmico, Midilli, Dos términos, Henderson modificado, Verma y Wang Sing ) con 81 tratamientos con tres replicas. Se obtuvola razón de humedad (MR) experimental y procesadas mediante el software IBM SPSS Statistics para analizar la regresión no lineal y obtener los parámetros de cada uno de los modelos matemáticos para la simulación de curvas de secado. Se realizaron los análisis de varianza entre los R2que se ajustan a las curvas por los 9 modelos matemáticos, determinando que el modelo de Midillise ajusta a los datos experimentales con el menor valor del cuadrado medio del error (RMSE) y el menor error porcentual absoluto (MAE)y un alto valor del coeficiente de determinación R2próximoa la unidad, concluyendo que es posible modelar el comportamiento cinético de secado de los cormos del Jergón sacha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).