Influencia de encapsulantes:goma arábica y maltodextrina en los fitoquímicos de la cocona (Solanum sessilliflorum Dunal) ecotipo T-2 liofilizado.

Descripción del Articulo

Los objetivos del estudio fueron: realizar el análisis fisicoquímico, fitoquímico y color del fruto de cocona ecotipo T-2; determinar las cinéticas de vitamina C, carotenos, polifenoles, capacidad antioxidante, color, isoterma de adsorción y análisis fisicoquímico de la pulpa de cocona liofilizada....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lino Crespo, Elmer Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cocona
Encapsulación
Liofilización
Fitoquímicos
Influencia
Ecotipo
id UNAS_020d8a75120121228acc04e0adaaef45
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/286
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Dávila Trujillo, RobertoLino Crespo, Elmer Jhon2016-09-16T15:42:29Z2016-09-16T15:42:29Z2012FIA-204https://hdl.handle.net/20.500.14292/286Los objetivos del estudio fueron: realizar el análisis fisicoquímico, fitoquímico y color del fruto de cocona ecotipo T-2; determinar las cinéticas de vitamina C, carotenos, polifenoles, capacidad antioxidante, color, isoterma de adsorción y análisis fisicoquímico de la pulpa de cocona liofilizada. Se utilizaron frutos con humedad (90,3±0,32%), 0Bx (6,23±0,05), pH (3,83±0,15), proteína (0,8±0,01%), grasa (0,8±0,08%), acidez titulable (1,37±0,04 g ácido cítrico/100 g), parámetros de color (a*-3,59±0,06, b*36,99±1, 38, L*72,77±1 ,55). Fitoquímicos; polifenoles totales (150±0,01 mg Ac. Gálico/1 00 g), vitamina C (5,20±0,02 mg ácido ascórbico/1 00 g), carotenos totales (0,28±0,01 mg carotenos/100 g). Las operaciones para el liofilizado fueron: pesado, lavado, pelado, pulpeado, tamizado, acondicionamiento de la pulpa de cocona con encapsulante goma arábiga PGA y maltodextrina PMD, liofilización, envasado y almacenado. Los resultados fueron evaluados mediante un DCA, con arreglo factorial de 3x3. Las isotermas de adsorción .se ajustaron a los modelos de Smith y Henderson. La retención después de 60 días de almacenamiento fue: capacidad antioxidante: pulpa de cocona (PC) (69,22%), PGA (95,08%) y PMD 95,08%; polifenoles totales: PC (25,98 %), PGA (80,71 %) y PMD (80,96 %); vitamina C: PC (50,23 %), PGA (86,92 %) y PMD (86,27%) y carotenos totales: PC (46,14 %), PGA (97,11 %) y PMD (96,05 %). Las características fisicoquímicas de la cocona liofilizada fueron: humedad (5,62±0,66%), proteína (6,08±0,02%), grasa (0,91±0,03%); pH (3,87±0,02) y acidez titulable (11,45±0,024 g ácido cítrico/100 g).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCoconaEncapsulaciónLiofilizaciónFitoquímicosInfluenciaEcotipoInfluencia de encapsulantes:goma arábica y maltodextrina en los fitoquímicos de la cocona (Solanum sessilliflorum Dunal) ecotipo T-2 liofilizado.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-204.pdf.jpgFIA-204.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4712https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/99faf5ef-26d6-4e6c-8008-425b870c96b9/downloadcc2f277ce524221f4c84dcfd9de20186MD53ORIGINALFIA-204.pdfapplication/pdf2904062https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a6abab87-1857-4fe0-a8fa-718d62e9b0db/download623674fe861a5bc0d20a36fe683e4efcMD51TEXTFIA-204.pdf.txtFIA-204.pdf.txtExtracted texttext/plain128021https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5f18ae45-356c-4e6d-a48f-d5f4e2f6f653/downloadc1e00f6248ac6a1eba165a12960c2537MD5220.500.14292/286oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2862024-06-10 00:13:37.201http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de encapsulantes:goma arábica y maltodextrina en los fitoquímicos de la cocona (Solanum sessilliflorum Dunal) ecotipo T-2 liofilizado.
title Influencia de encapsulantes:goma arábica y maltodextrina en los fitoquímicos de la cocona (Solanum sessilliflorum Dunal) ecotipo T-2 liofilizado.
spellingShingle Influencia de encapsulantes:goma arábica y maltodextrina en los fitoquímicos de la cocona (Solanum sessilliflorum Dunal) ecotipo T-2 liofilizado.
Lino Crespo, Elmer Jhon
Cocona
Encapsulación
Liofilización
Fitoquímicos
Influencia
Ecotipo
title_short Influencia de encapsulantes:goma arábica y maltodextrina en los fitoquímicos de la cocona (Solanum sessilliflorum Dunal) ecotipo T-2 liofilizado.
title_full Influencia de encapsulantes:goma arábica y maltodextrina en los fitoquímicos de la cocona (Solanum sessilliflorum Dunal) ecotipo T-2 liofilizado.
title_fullStr Influencia de encapsulantes:goma arábica y maltodextrina en los fitoquímicos de la cocona (Solanum sessilliflorum Dunal) ecotipo T-2 liofilizado.
title_full_unstemmed Influencia de encapsulantes:goma arábica y maltodextrina en los fitoquímicos de la cocona (Solanum sessilliflorum Dunal) ecotipo T-2 liofilizado.
title_sort Influencia de encapsulantes:goma arábica y maltodextrina en los fitoquímicos de la cocona (Solanum sessilliflorum Dunal) ecotipo T-2 liofilizado.
author Lino Crespo, Elmer Jhon
author_facet Lino Crespo, Elmer Jhon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Trujillo, Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Lino Crespo, Elmer Jhon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cocona
Encapsulación
Liofilización
Fitoquímicos
Influencia
Ecotipo
topic Cocona
Encapsulación
Liofilización
Fitoquímicos
Influencia
Ecotipo
description Los objetivos del estudio fueron: realizar el análisis fisicoquímico, fitoquímico y color del fruto de cocona ecotipo T-2; determinar las cinéticas de vitamina C, carotenos, polifenoles, capacidad antioxidante, color, isoterma de adsorción y análisis fisicoquímico de la pulpa de cocona liofilizada. Se utilizaron frutos con humedad (90,3±0,32%), 0Bx (6,23±0,05), pH (3,83±0,15), proteína (0,8±0,01%), grasa (0,8±0,08%), acidez titulable (1,37±0,04 g ácido cítrico/100 g), parámetros de color (a*-3,59±0,06, b*36,99±1, 38, L*72,77±1 ,55). Fitoquímicos; polifenoles totales (150±0,01 mg Ac. Gálico/1 00 g), vitamina C (5,20±0,02 mg ácido ascórbico/1 00 g), carotenos totales (0,28±0,01 mg carotenos/100 g). Las operaciones para el liofilizado fueron: pesado, lavado, pelado, pulpeado, tamizado, acondicionamiento de la pulpa de cocona con encapsulante goma arábiga PGA y maltodextrina PMD, liofilización, envasado y almacenado. Los resultados fueron evaluados mediante un DCA, con arreglo factorial de 3x3. Las isotermas de adsorción .se ajustaron a los modelos de Smith y Henderson. La retención después de 60 días de almacenamiento fue: capacidad antioxidante: pulpa de cocona (PC) (69,22%), PGA (95,08%) y PMD 95,08%; polifenoles totales: PC (25,98 %), PGA (80,71 %) y PMD (80,96 %); vitamina C: PC (50,23 %), PGA (86,92 %) y PMD (86,27%) y carotenos totales: PC (46,14 %), PGA (97,11 %) y PMD (96,05 %). Las características fisicoquímicas de la cocona liofilizada fueron: humedad (5,62±0,66%), proteína (6,08±0,02%), grasa (0,91±0,03%); pH (3,87±0,02) y acidez titulable (11,45±0,024 g ácido cítrico/100 g).
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA-204
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/286
identifier_str_mv FIA-204
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/286
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/99faf5ef-26d6-4e6c-8008-425b870c96b9/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a6abab87-1857-4fe0-a8fa-718d62e9b0db/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5f18ae45-356c-4e6d-a48f-d5f4e2f6f653/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc2f277ce524221f4c84dcfd9de20186
623674fe861a5bc0d20a36fe683e4efc
c1e00f6248ac6a1eba165a12960c2537
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066764766937088
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).