Los beneficios tributarios y rentabilidad agroexportadora de las cooperativas cacaoteras de la provincia de Leoncio Prado, 2018 - 2020

Descripción del Articulo

La tesis tuvo el propósito del trabajo de investigación consistió en determinar la relación que existe en los beneficios tributarios y rentabilidad agroexportadora de las cooperativas cacaoteras de la provincia de Leoncio Prado, durante los años 2018 - 2020” considerando su importancia en el desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila López, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios tributarios y Rentabilidad agroexportadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UNAS_01c1d8826a611229e70a79165506e279
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2327
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los beneficios tributarios y rentabilidad agroexportadora de las cooperativas cacaoteras de la provincia de Leoncio Prado, 2018 - 2020
title Los beneficios tributarios y rentabilidad agroexportadora de las cooperativas cacaoteras de la provincia de Leoncio Prado, 2018 - 2020
spellingShingle Los beneficios tributarios y rentabilidad agroexportadora de las cooperativas cacaoteras de la provincia de Leoncio Prado, 2018 - 2020
Dávila López, Ronald
Beneficios tributarios y Rentabilidad agroexportadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Los beneficios tributarios y rentabilidad agroexportadora de las cooperativas cacaoteras de la provincia de Leoncio Prado, 2018 - 2020
title_full Los beneficios tributarios y rentabilidad agroexportadora de las cooperativas cacaoteras de la provincia de Leoncio Prado, 2018 - 2020
title_fullStr Los beneficios tributarios y rentabilidad agroexportadora de las cooperativas cacaoteras de la provincia de Leoncio Prado, 2018 - 2020
title_full_unstemmed Los beneficios tributarios y rentabilidad agroexportadora de las cooperativas cacaoteras de la provincia de Leoncio Prado, 2018 - 2020
title_sort Los beneficios tributarios y rentabilidad agroexportadora de las cooperativas cacaoteras de la provincia de Leoncio Prado, 2018 - 2020
author Dávila López, Ronald
author_facet Dávila López, Ronald
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Infantas Bendezú, Luz Violeta
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila López, Ronald
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Beneficios tributarios y Rentabilidad agroexportadora
topic Beneficios tributarios y Rentabilidad agroexportadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description La tesis tuvo el propósito del trabajo de investigación consistió en determinar la relación que existe en los beneficios tributarios y rentabilidad agroexportadora de las cooperativas cacaoteras de la provincia de Leoncio Prado, durante los años 2018 - 2020” considerando su importancia en el desarrollo productivo y económico de las cooperativas cacaoteras. El tipo de investigación fue básico puesto que describió la utilidad de las variables de estudio estableciendo su grado de relación entre las mismas; tuvo un enfoque cuantitativo, debido a que presento con objetividad los resultados obtenidos a través de tablas y figuras; el nivel considerado fue el correlacional descriptivo y el diseño de investigación el no experimental. La población considerada fueron las 67 cooperativas cacaoteras de la provincia de Leoncio Prado, considerando una muestra aleatoria de 14. La técnica de investigación aplicada fue la observación y el instrumento el análisis de los libros contables, actas, recibos, facturas, documentos de tesorería, entre otros. Los resultados emitidos se realizaron en función a las dimensiones: Activos, Patrimonio e Inversión, en la que solo el 33.93% cumples con demostrar activos de su empresa de manera clara y objetivo, y el 33.95% demuestran objetividad y precisión en su patrimonio, y el 33.37% realizan buenas inversiones, en cuanto a la rentabilidad el 71.4% Presenta un plan bien concebido sobre la rentabilidad de su empresa, el 85.8% Administra adecuadamente su empresa con finanzas impecables, el 50.0% ofrece un producto de cacao y sus derivados son de alta calidad y tan solo el 7.1% consideran la innovación digital.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-10T19:55:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-10T19:55:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2327
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2327
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/404e4384-55e1-4dd1-93cf-78934fdad1f6/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ed8e4046-ec88-4735-9f91-67cef3bf0a4b/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/48266363-2671-4fdf-b79c-f6d6d2504f98/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/112b98c4-afb3-4329-99ea-097ff107a031/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8b5f0736-336e-4f96-b570-5c1f8c3e3ea7/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/791f4825-3b85-4c10-978a-58ef5533f0cd/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4af59681-a2f0-4ed5-9ecc-2ac61c9be22d/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/34f572e0-5d95-46c0-82ea-e50fbb1cbc55/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/37ae3aff-9aad-41b2-a943-a830735a9d53/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cf002283-4ea5-4951-93bc-e4706cc768d9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aa5d8d0662338665686bb2aaa4b5d238
8a41f5c5e302e6b8baee1165a5c001e5
ae2f1d7f58344e9e923cab0c04f127b7
f279371e2476605ed280680f4d9ae8ff
c1ec637923f3bff5705670e9f145c013
ef370c9abd3a803c44b5d93d2838d171
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0148568f422817af8a2f4b3c6b03a58f
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
7de47cb82c1e14652d0b35d787e4160c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066887281508352
spelling Infantas Bendezú, Luz VioletaDávila López, Ronald2023-02-10T19:55:22Z2023-02-10T19:55:22Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2327La tesis tuvo el propósito del trabajo de investigación consistió en determinar la relación que existe en los beneficios tributarios y rentabilidad agroexportadora de las cooperativas cacaoteras de la provincia de Leoncio Prado, durante los años 2018 - 2020” considerando su importancia en el desarrollo productivo y económico de las cooperativas cacaoteras. El tipo de investigación fue básico puesto que describió la utilidad de las variables de estudio estableciendo su grado de relación entre las mismas; tuvo un enfoque cuantitativo, debido a que presento con objetividad los resultados obtenidos a través de tablas y figuras; el nivel considerado fue el correlacional descriptivo y el diseño de investigación el no experimental. La población considerada fueron las 67 cooperativas cacaoteras de la provincia de Leoncio Prado, considerando una muestra aleatoria de 14. La técnica de investigación aplicada fue la observación y el instrumento el análisis de los libros contables, actas, recibos, facturas, documentos de tesorería, entre otros. Los resultados emitidos se realizaron en función a las dimensiones: Activos, Patrimonio e Inversión, en la que solo el 33.93% cumples con demostrar activos de su empresa de manera clara y objetivo, y el 33.95% demuestran objetividad y precisión en su patrimonio, y el 33.37% realizan buenas inversiones, en cuanto a la rentabilidad el 71.4% Presenta un plan bien concebido sobre la rentabilidad de su empresa, el 85.8% Administra adecuadamente su empresa con finanzas impecables, el 50.0% ofrece un producto de cacao y sus derivados son de alta calidad y tan solo el 7.1% consideran la innovación digital.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBeneficios tributarios y Rentabilidad agroexportadorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Los beneficios tributarios y rentabilidad agroexportadora de las cooperativas cacaoteras de la provincia de Leoncio Prado, 2018 - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias ContablesContabilidad73536747https://orcid.org/0000-0003-4353-328007591293http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalMontero Vilchez, Eladio D.Gonzáles Ramírez, ArtemioRamírez Rengifo, Segundo E.THUMBNAILTS_RDL_2022.pdf.jpgTS_RDL_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4057https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/404e4384-55e1-4dd1-93cf-78934fdad1f6/downloadaa5d8d0662338665686bb2aaa4b5d238MD58AUTORIZACION AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACION AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4581https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ed8e4046-ec88-4735-9f91-67cef3bf0a4b/download8a41f5c5e302e6b8baee1165a5c001e5MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3083https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/48266363-2671-4fdf-b79c-f6d6d2504f98/downloadae2f1d7f58344e9e923cab0c04f127b7MD510ORIGINALTS_RDL_2022.pdfTS_RDL_2022.pdfapplication/pdf4261550https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/112b98c4-afb3-4329-99ea-097ff107a031/downloadf279371e2476605ed280680f4d9ae8ffMD51AUTORIZACION AUTOR.pdfAUTORIZACION AUTOR.pdfapplication/pdf527074https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8b5f0736-336e-4f96-b570-5c1f8c3e3ea7/downloadc1ec637923f3bff5705670e9f145c013MD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf9319313https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/791f4825-3b85-4c10-978a-58ef5533f0cd/downloadef370c9abd3a803c44b5d93d2838d171MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4af59681-a2f0-4ed5-9ecc-2ac61c9be22d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_RDL_2022.pdf.txtTS_RDL_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain134278https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/34f572e0-5d95-46c0-82ea-e50fbb1cbc55/download0148568f422817af8a2f4b3c6b03a58fMD55AUTORIZACION AUTOR.pdf.txtAUTORIZACION AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/37ae3aff-9aad-41b2-a943-a830735a9d53/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain2906https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cf002283-4ea5-4951-93bc-e4706cc768d9/download7de47cb82c1e14652d0b35d787e4160cMD5720.500.14292/2327oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/23272024-06-10 00:32:57.504https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).