Composición, estructura horizontal y diversidad de un bosque de terraza alta en el ámbito de la carretera Iquitos - Nauta, Loreto, Perú
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en los bosques de terraza alta ligeramente disectadas del ámbito de la carretera Iquitos-Nauta con el objetivo de conocer la composición, estructura horizontal y la diversidad de especies forestales. Se evaluaron todos los árboles que tienen un DAP igual o mayor de 20 cm presen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4973 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura del bosque Composición botánica Biodiversidad Bosque alto |
Sumario: | El estudio se realizó en los bosques de terraza alta ligeramente disectadas del ámbito de la carretera Iquitos-Nauta con el objetivo de conocer la composición, estructura horizontal y la diversidad de especies forestales. Se evaluaron todos los árboles que tienen un DAP igual o mayor de 20 cm presentes en 29 parcelas de 20 m x 250 m. Se reporta un total de 1242 individuos distribuidos en 137 especies, 105 géneros y 37 familias botánicas. La especie “tangarana” presenta el mayor valor con 2 ind/ha. La especie con mayor área basal fue “cepanchina” con 0,341 m2/ha. Un total de 17 especies engloban el 50% del total del IVI, siendo las más importantes “cepanchina” con 14,67%, “pashaco” con 13,75% y “mari mari” con 13,09%. El índice de Shannon reporta un valor de 3,731 el cual indica una diversidad media, mientras que el índice de Margalef con 11,76 indica una diversidad alta en la zona de estudio. El índice de Simpson presenta un valor de 0,9632, lo que es de esperarse en ecosistemas tropicales en donde las especies dominantes son pocas en comparación con la gran cantidad de especies raras. Realizar estudios sobre tipología de bosques considerando los diferentes grados de disección del terreno así como elaborar planes de manejo que permitan el enriquecimiento con especies de alto valor comercial en estos bosques. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).