Propagación vegetativa de tornillo (Cedrelinga cateniformis Ducke) por estacas juveniles en cámara de Sub-irrigación; Jenaro Herrera, Requena-Loreto.
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el Centro de Investigación de Jenaro Herrera perteneciente al IIAP (4°55'S, 73°44'0) jurisdicción del Distrito de Jenaro Herrera, Provincia de Requena, Región Loreto, con el objetivo de determinar la mejor combinación de sustrato y dosis de hormona a utilizar en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2025 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propagación vegetativa Esquejes Tornillo Cedrelinga catenaeformis Sustancias de crecimiento vegetal Enraizamiento |
id |
UNAP_fc84c40c43ff127da589c20e71ea1a7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2025 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Rodríguez Gómez, Jorge LuisVargas Reátegui, Járani2016-09-23T20:11:48Z2016-09-23T20:11:48Z2010T/571.89/V28http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2025El estudio se realizó en el Centro de Investigación de Jenaro Herrera perteneciente al IIAP (4°55'S, 73°44'0) jurisdicción del Distrito de Jenaro Herrera, Provincia de Requena, Región Loreto, con el objetivo de determinar la mejor combinación de sustrato y dosis de hormona a utilizar en la propagación vegetativa por medio de estacas juveniles en cámara de sub-irrigación de tomillo (Cedrelinga cateniformis Ducke) para el ensayo de enraizamiento se utilizaron tres tipos de sustrato (arena pura, arena con aserrín y arena con cascarilla de arroz carbonizado), cuatro dosis de la hormona ácido indol-3-butirico (AIB) (1 000 ppm, 3000 ppm, 5000 ppm y 7000 ppm) y un testigo sin dosis. Se evaluaron la capacidad de enraizamiento, formación de callos, formación de brotes, formación de raíces y sobrevivencia de la plántulas, los cuales resultaron estar por debajo del promedio esperado en la investigación debido a que tomillo (Cedrelinga cateniformis Ducke), es una especie de difícil propagación e intolerante a los excesos de humedad. La combinación de arena pura con la hormona AIB a 7000 ppm resultó ser la que dio mejores resultados en el enraizamiento de las estacas (25%), mientras que las demás combinaciones estuvieron por debajo de este valor. La sobrevivencia de las plántulas fue muy baja (11%), debido principalmente a la presencia de un patógeno desconocido que fue un factor no esperando en la investigación que se hospedó en la cámara de subirrigación y encontró condiciones optimas para su desarrollo, infectando severamente la estacas de tomillo perdiendo vigor y causando su muerte. Se concluye que es necesario aplicar la hormona AIB pues así se logra un ligero aumento en el porcentaje de enraizamiento y a la vez mejora el sistema radical producido por las estacas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPropagación vegetativaEsquejesTornilloCedrelinga catenaeformisSustancias de crecimiento vegetalEnraizamientoPropagación vegetativa de tornillo (Cedrelinga cateniformis Ducke) por estacas juveniles en cámara de Sub-irrigación; Jenaro Herrera, Requena-Loreto.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT-571.89-V28.pdf.jpgT-571.89-V28.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1559https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2025/5/T-571.89-V28.pdf.jpg1dd49d08b13b01322894defeb1066197MD55ORIGINALT-571.89-V28.pdfapplication/pdf1645588https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2025/1/T-571.89-V28.pdff85854f437dd37ffaf26753e122a25ffMD51TEXTT-571.89-V28.pdf.txtT-571.89-V28.pdf.txtExtracted texttext/plain76558https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2025/4/T-571.89-V28.pdf.txt6f0cc4cbfd176b4d8766c861dd8159e2MD5420.500.12737/2025oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/20252022-01-22 22:17:07.303Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propagación vegetativa de tornillo (Cedrelinga cateniformis Ducke) por estacas juveniles en cámara de Sub-irrigación; Jenaro Herrera, Requena-Loreto. |
title |
Propagación vegetativa de tornillo (Cedrelinga cateniformis Ducke) por estacas juveniles en cámara de Sub-irrigación; Jenaro Herrera, Requena-Loreto. |
spellingShingle |
Propagación vegetativa de tornillo (Cedrelinga cateniformis Ducke) por estacas juveniles en cámara de Sub-irrigación; Jenaro Herrera, Requena-Loreto. Vargas Reátegui, Járani Propagación vegetativa Esquejes Tornillo Cedrelinga catenaeformis Sustancias de crecimiento vegetal Enraizamiento |
title_short |
Propagación vegetativa de tornillo (Cedrelinga cateniformis Ducke) por estacas juveniles en cámara de Sub-irrigación; Jenaro Herrera, Requena-Loreto. |
title_full |
Propagación vegetativa de tornillo (Cedrelinga cateniformis Ducke) por estacas juveniles en cámara de Sub-irrigación; Jenaro Herrera, Requena-Loreto. |
title_fullStr |
Propagación vegetativa de tornillo (Cedrelinga cateniformis Ducke) por estacas juveniles en cámara de Sub-irrigación; Jenaro Herrera, Requena-Loreto. |
title_full_unstemmed |
Propagación vegetativa de tornillo (Cedrelinga cateniformis Ducke) por estacas juveniles en cámara de Sub-irrigación; Jenaro Herrera, Requena-Loreto. |
title_sort |
Propagación vegetativa de tornillo (Cedrelinga cateniformis Ducke) por estacas juveniles en cámara de Sub-irrigación; Jenaro Herrera, Requena-Loreto. |
author |
Vargas Reátegui, Járani |
author_facet |
Vargas Reátegui, Járani |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Gómez, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Reátegui, Járani |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propagación vegetativa Esquejes Tornillo Cedrelinga catenaeformis Sustancias de crecimiento vegetal Enraizamiento |
topic |
Propagación vegetativa Esquejes Tornillo Cedrelinga catenaeformis Sustancias de crecimiento vegetal Enraizamiento |
description |
El estudio se realizó en el Centro de Investigación de Jenaro Herrera perteneciente al IIAP (4°55'S, 73°44'0) jurisdicción del Distrito de Jenaro Herrera, Provincia de Requena, Región Loreto, con el objetivo de determinar la mejor combinación de sustrato y dosis de hormona a utilizar en la propagación vegetativa por medio de estacas juveniles en cámara de sub-irrigación de tomillo (Cedrelinga cateniformis Ducke) para el ensayo de enraizamiento se utilizaron tres tipos de sustrato (arena pura, arena con aserrín y arena con cascarilla de arroz carbonizado), cuatro dosis de la hormona ácido indol-3-butirico (AIB) (1 000 ppm, 3000 ppm, 5000 ppm y 7000 ppm) y un testigo sin dosis. Se evaluaron la capacidad de enraizamiento, formación de callos, formación de brotes, formación de raíces y sobrevivencia de la plántulas, los cuales resultaron estar por debajo del promedio esperado en la investigación debido a que tomillo (Cedrelinga cateniformis Ducke), es una especie de difícil propagación e intolerante a los excesos de humedad. La combinación de arena pura con la hormona AIB a 7000 ppm resultó ser la que dio mejores resultados en el enraizamiento de las estacas (25%), mientras que las demás combinaciones estuvieron por debajo de este valor. La sobrevivencia de las plántulas fue muy baja (11%), debido principalmente a la presencia de un patógeno desconocido que fue un factor no esperando en la investigación que se hospedó en la cámara de subirrigación y encontró condiciones optimas para su desarrollo, infectando severamente la estacas de tomillo perdiendo vigor y causando su muerte. Se concluye que es necesario aplicar la hormona AIB pues así se logra un ligero aumento en el porcentaje de enraizamiento y a la vez mejora el sistema radical producido por las estacas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/571.89/V28 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2025 |
identifier_str_mv |
T/571.89/V28 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2025 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2025/5/T-571.89-V28.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2025/1/T-571.89-V28.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2025/4/T-571.89-V28.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1dd49d08b13b01322894defeb1066197 f85854f437dd37ffaf26753e122a25ff 6f0cc4cbfd176b4d8766c861dd8159e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542273525874688 |
score |
13.449188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).