Patrimonio cultural e identidad en la asignatura de formación ciudadana y cívica del 5to "B" - Institución Educativa Manuel Clavero Muga - Punchana - 2015

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: Conocer el Patrimonio Cultural y la Identidad en estudiantes de la asignatura de Formación Ciudadana y Cívica del 5to” B” de la Institución Educativa “TENIENTE MANUEL CLAVERO MUGA”– Punchana–2015” El estudio pertenece al modelo de investigación cuantitativo, tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oversluijs Linares, Mónica Lucía, Paredes Burga, Susana De Los Milagros, Vílchez La Torre, Karla Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4630
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación cívica
Patrimonio cultural
Identidad cultural
Enseñanza secundaria
Escuelas públicas
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo: Conocer el Patrimonio Cultural y la Identidad en estudiantes de la asignatura de Formación Ciudadana y Cívica del 5to” B” de la Institución Educativa “TENIENTE MANUEL CLAVERO MUGA”– Punchana–2015” El estudio pertenece al modelo de investigación cuantitativo, tipo correlacional y el diseño fue el No experimental de tipo transaccional correlacional. La población estuvo conformada por 30 estudiantes de 5to “B” de Secundaria de la Institución Educativa “Teniente Manuel Clavero Muga” del distrito de Punchana durante el año 2015, las técnicas que se emplearon en la recolección de los datos en ambas variables fueron: Pruebas escritas. El instrumento fue la prueba objetiva de conocimiento. Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa computarizado SPSS versión 21 en español y MINITAB, sobre la base de datos con el cual se organizó la información en cuadros para luego representarlos en gráficos. Para el análisis e interpretación de los datos se empleó la estadística descriptiva: frecuencia, promedio () y porcentaje (%) y la estadística inferencial no paramétrica Chi Cuadrada (X2), Para la constatación de la hipótesis principal se utilizó la prueba estadística inferencial no paramétrica Chi Cuadrada (X2) , Ӽ²=3,544 g.l. =4 p-valor = 0,471, TDE: como el p-valor es = 0,471 >α=0,05; entonces aceptamos la hipótesis nula, que el nivel de conocimiento sobre el Patrimonio Cultural NO tiene relación estadísticamente significativa con la Identidad en estudiantes de la asignatura de formación ciudadana y cívica del 5to” B” de la Institución Educativa “TENIENTE MANUEL CLAVERO MUGA”– Punchana– 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).