Mejora de capacidades en aspectos productivos con la finalidad de ofertar productos agricolas de calidad a la Empresa Sodexo PPN LT 8. Rio Corrientes - Loreto-Perú-2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se justifica en la importancia de la producción de diferentes tipos de verduras, por parte de los productores agrícolas de la cuenca del rio corrientes, los cuales mediante el plan de capacitaciones mejoraran a mediano o largo plazo su producción en rendimiento y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Guibin, Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5850
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos agrícolas
Agricultores
Desarrollo de capacidades
Mejora de productos
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se justifica en la importancia de la producción de diferentes tipos de verduras, por parte de los productores agrícolas de la cuenca del rio corrientes, los cuales mediante el plan de capacitaciones mejoraran a mediano o largo plazo su producción en rendimiento y calidad. Para lo cual se planteó el siguiente objetivo: Desarrollar capacidades en los productores mediante continuas capacitaciones y/o talleres, sobre la mejora en calidad del producto que ofertan a la empresa en productos regionales agrícolas. El diseño de la metodología que se utilizó, se dividió en dos fases; fase preliminar, que comprende, colecta de datos, análisis e interpretación de la información; fase de diagnóstico, que comprende definición de la población objetivo, colecta de datos, encuestas a productores, aspectos socioeconómicos, manejo del cultivo e insumos utilizados y cosecha y comercialización. De acuerdo a los resultados obtenidos según las escalas de Likert, tres de las cuatro comunidades objeto de estudio, mejoraron la calidad de sus productos ofertados a la empresa. Las continuas capacitaciones y el mercado seguro para la venta de sus productos, hacen que los productores agrícolas de la cuenca del rio corrientes beneficiarios de la empresa Sodexo, mejoren sus capacidades productivas y cumplan así con el compromiso con la empresa. Con lo cual se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).