Factores maternos y neonatal asociados a muerte neonatal en el hospital III Iquitos - Essalud 2017-2019
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: La mortalidad neonatal es un problema de salud pública en muchos países en vías de desarrollo, en nuestro país el departamento de Loreto tiene la mayor tasa de embarazo adolescente, fecundidad, prematuridad y alta tasa de mortalidad materna y neonatal, por lo que el presente estudio ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7015 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7015 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mortalidad neonatal Factores de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | INTRODUCCIÓN: La mortalidad neonatal es un problema de salud pública en muchos países en vías de desarrollo, en nuestro país el departamento de Loreto tiene la mayor tasa de embarazo adolescente, fecundidad, prematuridad y alta tasa de mortalidad materna y neonatal, por lo que el presente estudio tiene como finalidad identificar los factores maternos y neonatales asociados a mortalidad neonatal, y así reconocerlos oportunamente para un manejo adecuado del neonato y disminuir la tasa de mortalidad neonatal. OBJETIVO: Determinar los factores maternos y neonatales asociados a mortalidad neonatal en el Hospital III Iquitos - EsSalud, 2017 2019. METODOLOGIA: El presente estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal, retrospectivo, analítico caso control, no se tomará tamaño muestral a través de fórmula, los casos serán todas las muertes neonatales que cumplan los criterios de inclusión y exclusión; y los controles serán los neonatos vivos que cumplan los criterios de inclusión y exclusión a través de un muestreo aleatorio simple; se considerará el doble de controles que los casos. RESULTADOS: Obtenida la aprobación del trabajo académico se solicitará la evaluación y permiso al Comité de Investigación y Comité de Ética del Hospital III Iquitos - Essalud; la recolección de información será de fuente secundaria, se revisarán las historias de las madres y de los neonatos, lo que será registrado en el instrumento. La información recogida será ingresada en una base de datos con el software SPSS 21.0, primero se aplicará estadística descriptiva, presentando los resultados en tablas de frecuencia univariadas y en gráficas; además de usará tabla de contingencias (bivariadas) para determinar los valores de odds ratio con sus intervalos de confianza al 95% donde se determinarán si la variable independiente es un factor de riesgo para mortalidad neonatal. CONCLUSIÓN: Las conclusiones se obtendrán de acuerdo a los resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).