Modelización de isotermas de sorción del atomizado de Mauritia flexuosa aguaje y su efecto en el contenido vitamínico A, Iquitos 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue para aplicar los modelos matemáticos en el diseño de isotermas de sorción del polvo atomizado de Mauritia flexuosa (aguaje) a través de un ensayo experimental aplicando el método isopiéstico-gravimétrico. Se atomizo la pulpa con maltodextrina con tres concent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7259 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7259 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Isoterma Atomización Aguaje Mauritia flexuosa Vitamina A http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación fue para aplicar los modelos matemáticos en el diseño de isotermas de sorción del polvo atomizado de Mauritia flexuosa (aguaje) a través de un ensayo experimental aplicando el método isopiéstico-gravimétrico. Se atomizo la pulpa con maltodextrina con tres concentraciones (8, 10 y 12 %) y a tres temperaturas de entrada comprendidas entre (195, 197.5 y 200 °C), resultado que a una concentración de 12 % de maltodextrina y 195 °C se obtiene mayor cantidad de provitamina A (β-caroteno). Las humedades de equilibrio (Xe) mostraron valores con la temperatura con actividades de agua (aw) mayores a 0.6. Se graficaron las isotermas con los modelos de (G.A.B y B.E.T) complementando el modelado con la ecuación de Arrhenius, el modelo de G.A.B presenta mejor ajuste al comportamiento experimental de sorción del polvo atomizado de Mauritia flexuosa (aguaje), las isotermas tuvieron un comportamiento del tipo II característico de productos biológicos, los valores de CGAB a 25 °C están dentro de lo reportado por otros autores. Los valores de la energía de activación (Ea) obtenidos experimentalmente están dentro de los parámetros para las reacciones de oxidación de lípidos, con los valores del índice de peróxido de varios meses analizados al polvo atomizado de Mauritia flexuosa (aguaje) empacado en bolsas de polietileno de alta densidad realizamos una prueba acelerada de vida útil estimando un valor proyectado de 10 meses a 30 °C considerado como temperatura promedio local. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).