Perfil epidemiológico de las neoplasias malignas en el Hospital Regional Docente “Felipe Santiago Arriola Iglesias” de Loreto, durante el periodo de Enero a Diciembre del año 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar el perfil epidemiológico de las Neoplasias Malignas de los pacientes del departamento de Loreto, atendidos en el Hospital Regional de Loreto “Felipe Santiago Arriola Iglesias”, durante el periodo de Enero a Diciembre del año 2016; Con la finalidad de conocer las características...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Hidalgo, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4707
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasia maligna
Perfil epidemiológico
Clasificaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar el perfil epidemiológico de las Neoplasias Malignas de los pacientes del departamento de Loreto, atendidos en el Hospital Regional de Loreto “Felipe Santiago Arriola Iglesias”, durante el periodo de Enero a Diciembre del año 2016; Con la finalidad de conocer las características de las neoplasias existentes en el público usuario. MATERIAL Y METODO: Mediante un estudio descriptivo, retrospectivo transversal, basado en la aplicación de un instrumento de recolección de datos a Historias Clínicas y resultados de Anatomía Patológica, de pacientes con diagnóstico de Neoplasia Maligna, entre Enero y Diciembre del 2016; Atendidos en el Hospital Regional de Loreto de la ciudad de Iquitos – Perú. Los datos se analizaron usando Microsoft Excel 2013 y SPSS 18. RESULTADOS: Se encontró predominio de neoplasias malignas en edades de 30 a 64 años (58.15 %), en mujeres (67.38 %), amas de casa (48.23 %), instrucción primaria (63.12 %). En mujeres predominó cáncer de cuello uterino (46.10 %); mientras que en varones predominó el cáncer de estómago (9.93 %). La presentación clínica predominó como método de primer diagnóstico (89.36 %).- A manera general los 5 Cánceres más frecuentes son: Cáncer de cuello uterino (46.10 %), Piel no melanoma (17.02 %), Estómago (12.77 %), Mama (4.26 %) y Cáncer de pene (3.55 %). CONCLUSIONES: En la población atendida en este hospital, encontramos que las neoplasias malignas se presentaron más en adultos de sexo femenino, mayormente del área urbana y urbano marginal (Distritos: Iquitos, Punchana y Belén). Se observó que la mayoría acuden, con presentación clínica (estadios avanzados)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).