Calidad microbiológica de la corteza de Cariniana decandra Ducke (Cinta caspi) usada como insumo de bebidas hidroalcohólicas de uso etnoterapéutico en Loreto
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la calidad microbiológica de la corteza Cariniana decandra Ducke (cinta caspi) usada como insumo de bebidas hidroalcohólicas de uso etnoterapéutico en Loreto. Se recolectaron muestras de cortezas, de ambos lados de la carretera Zungarococha –Llancha...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3600 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plantas medicinales Análisis microbiológico Corteza Cinta caspi Cariniana decandra Usos terapéuticos |
Sumario: | El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la calidad microbiológica de la corteza Cariniana decandra Ducke (cinta caspi) usada como insumo de bebidas hidroalcohólicas de uso etnoterapéutico en Loreto. Se recolectaron muestras de cortezas, de ambos lados de la carretera Zungarococha –Llanchama desde el Km 4.7 al Km 11.4 en los caseríos Puerto Almendra y Nina Rumí, que luego de ser acondicionadas y conservadas en forma pulverizada, se sometieron a las pruebas de límites microbianos establecidos por la Farmacopea de los Estados Unidos (USP 35). Los resultados determinaron ausencia de Staphylococcus aureus y Salmonella spp en todas las muestras de la especie. De los 6 árboles muestreados de Cariniana decandra Ducke (cinta caspi), las muestras de cortezas del árbol 1, 3 y 4 son aceptadas como materia prima vegetal bioactiva por presentar los parámetros de calidad microbiológica exigidos por la Farmacopea USP 35 y adoptados por la DIGEMID de Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).