Auditoría tributaria

Descripción del Articulo

La determinación de las obligaciones tributarias del contribuyente será examinada y verificada por la agencia de administración tributaria, pudiendo la autoridad fiscal modificarla y complementarla al descubrir información incompleta o inexacta mediante resolución del Decreto N° para la determinació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Del Castillo, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/8293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/8293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Tributación
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La determinación de las obligaciones tributarias del contribuyente será examinada y verificada por la agencia de administración tributaria, pudiendo la autoridad fiscal modificarla y complementarla al descubrir información incompleta o inexacta mediante resolución del Decreto N° para la determinación de órdenes de pago y multas. Esta especialización es practicada en la actualidad en nuestro medio no sólo por los auditores de las administraciones tributarias, sino también por los auditores tributarios independientes con el objetivo de cumplir con sus obligaciones tributarias de forma ordinaria, evitando su seguimiento por parte de las autoridades fiscales en caso de injerencia. . Objetivos de una auditoría fiscal a. Determinar la validez de los resultados y el sujeto a gravamen. b. Establezca credibilidad contable mediante el análisis de libros, registros, documentos y transacciones relacionado. c. Investigar la aplicación de prácticas contables, basadas en principios de contabilidad generalmente aceptados, para identificar discrepancias y adecuarlas a la ley. d. Determinar el correcto y oportuno cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Alcance de la auditoría fiscal el control financiero es la autoridad legal (autoridad) otorgada a la administración tributaria para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales importantes y oficiales de los contribuyentes. La doctrina nacional también ha argumentado, “para controlar los medios de realizar algún acto en contra de una persona natural o jurídica, para determinar si le ha ocurrido un hecho imponible y, en caso de ocurrir, si lo cumple en tiempo y forma… conforme a las obligaciones de su cargo, que le son conferidas por la ley.” Facultades discrecionales El impuesto antes mencionado está sujeto al artículo 62 de la Ley Tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).