Autoestima y relaciones interpersonales en estudiantes del tercer al quinto nivel de estudios Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la asociación entre la autoestima y las relaciones interpersonales en estudiantes del tercer al quinto nivel de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de la ciudad de Iquitos (UNAP) -2017.El método empleado fue el cuantitativo y el dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapullima Huamán, Juan Carlos, Reátegui Vásquez, Ytalo Antoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5015
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Relaciones interpersonales
Estudiantes de enfermería
Universidades estatales
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la asociación entre la autoestima y las relaciones interpersonales en estudiantes del tercer al quinto nivel de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana de la ciudad de Iquitos (UNAP) -2017.El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental de tipo correlacional y transversal. La población estuvo conformada por 115 estudiantes, de diferentes edades, ambos sexos, con matricula regular 2017-I. La muestra conformada por el 100% de la población asignados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica fue la encuesta, los instrumentos: Escala de autoestima de Rosenberg (Validez 0.87 y confiabilidad de 0.72), y el Test de relaciones interpersonales (Validez 89% y confiabilidad 87%). Los datos fueron analizados con el programa SPSS 22.0. La prueba estadística inferencial fue el Coeficiente de Contingencia (CC), con α =0.05 y nivel de confianza de 95%. Los resultados son los siguientes: De 115 (100%) de estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, de la ciudad de Iquitos, 78.3% (90) presentan autoestima alta, 20.9% (24) autoestima media y 0.9% (1) autoestima baja; 90.4% (104) tienen relaciones interpersonales buenas y 9.6% (11) tienen relaciones interpersonales malas. El valor de CC = 0.28, y un p = 0.007 < α = 0.05, permitió aceptar la hipótesis planteada, es decir existe asociación estadística significativa entre la autoestima y las relaciones interpersonales en estudiantes del tercer al quinto nivel de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana de la ciudad de Iquitos durante el año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).