Exportación Completada — 

Ensayo de tres medios de cultivo para la micropropagación de Crotón lechleri Muell Arg. Sangre de grado

Descripción del Articulo

El estudio fue realizado en el Instituto Nacional de Investigación Agraria “San Roque”, en el laboratorio de cultivo de tejido vegetal, con el objeto de establecer una metodología adecuada para la micropropagación de Croton lechleri Muell Arg, y diferentes explantos y medios de cultivo, se realizó c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Vásquez, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6828
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micropropagación
Regeneración in vitro
Sangre de grado
Crotón lechleri
Medios de cultivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
Descripción
Sumario:El estudio fue realizado en el Instituto Nacional de Investigación Agraria “San Roque”, en el laboratorio de cultivo de tejido vegetal, con el objeto de establecer una metodología adecuada para la micropropagación de Croton lechleri Muell Arg, y diferentes explantos y medios de cultivo, se realizó cuatro experimentos: a) germinación y brotamiento, b) crecimiento y desarrollo, c) multiplicación o proliferación y d) enraizamiento. Los tratamientos T11 (A1B3C3), T19 (A2B2C3), T8(A2B2C2), T23(A2B3C3) presentaron mayor contaminación por encima del 70%, mientras que los tratamientos T5 (A1B2C1), T6(A1B2C2), T9(A1B3C1), T12(A1B2C4) presentaron menor porcentaje de contaminación. El hipoclorito de sodio al 2% resulto más eficiente por permitir obtener el menor porcentaje de contaminación en los propágulos. La desinfección con hipoclorito de sodio al 2%, favoreció el mayor porcentaje de germinación y brotación a la vez permitió la sobrevivencia. Los mejores propágulos para el establecimiento in vitro fueron las yemas apicales de vitroplántulas. Para el crecimiento y desarrollo, los medios de cultivo óptimos fueron Murashige & Skoog y Gambor y diferentes concentraciones de ácido Giberèlico 0,0 - 0,5 - 1,0 ppm (GA3). Para la multiplicación y proliferación, los medios de cultivo óptimos fueron Murashige & Skoog y Gambor y diferentes concentraciones de Bencilamino purina 0,0 - 0,25 - 0,50 ppm (BAP). Y para el enrraizamiento, los medios de cultivo fueron Murashige & Skoog y Gambor, diferentes concentraciones de ácido 3- Iindolbutìrico 2,0 - 5,0 ppm (AIB) y carbón activado. Las concentraciones de los antioxidantes favoreció el porcentaje de sobrevivencia y enraizamiento en los propágulos al impedir el aumento de la oxidación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).