Incidencia y factores asociados a la morbimortalidad neonatal en los servicios de neonatología en dos hospitales del ministerio de salud de Iquitos - Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue de tipo prospectivo descriptivo y tuvo como objetivos determinar la incidencia y factores asociados a la morbimortalidad neonatal en los hospitales del MINSA en Iquitos. Se determinó un tamaño de muestra estadísticamente significativa para poder inferir en la población (344 c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4743 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4743 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mortalidad neonatal Factores de riesgo Incidencia Servicios de salud infantil Perú Loreto Iquitos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
UNAP_e9c3e2cc36848453d8ea3ddbc2b07eed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4743 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia y factores asociados a la morbimortalidad neonatal en los servicios de neonatología en dos hospitales del ministerio de salud de Iquitos - Perú |
| title |
Incidencia y factores asociados a la morbimortalidad neonatal en los servicios de neonatología en dos hospitales del ministerio de salud de Iquitos - Perú |
| spellingShingle |
Incidencia y factores asociados a la morbimortalidad neonatal en los servicios de neonatología en dos hospitales del ministerio de salud de Iquitos - Perú Ruíz Ríos, José Roberto Mortalidad neonatal Factores de riesgo Incidencia Servicios de salud infantil Perú Loreto Iquitos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Incidencia y factores asociados a la morbimortalidad neonatal en los servicios de neonatología en dos hospitales del ministerio de salud de Iquitos - Perú |
| title_full |
Incidencia y factores asociados a la morbimortalidad neonatal en los servicios de neonatología en dos hospitales del ministerio de salud de Iquitos - Perú |
| title_fullStr |
Incidencia y factores asociados a la morbimortalidad neonatal en los servicios de neonatología en dos hospitales del ministerio de salud de Iquitos - Perú |
| title_full_unstemmed |
Incidencia y factores asociados a la morbimortalidad neonatal en los servicios de neonatología en dos hospitales del ministerio de salud de Iquitos - Perú |
| title_sort |
Incidencia y factores asociados a la morbimortalidad neonatal en los servicios de neonatología en dos hospitales del ministerio de salud de Iquitos - Perú |
| author |
Ruíz Ríos, José Roberto |
| author_facet |
Ruíz Ríos, José Roberto Guabloche Villaverde, Johnny |
| author_role |
author |
| author2 |
Guabloche Villaverde, Johnny |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Magallanes Castilla, Jesús Jacinto Ruíz Tello, Sergio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruíz Ríos, José Roberto Guabloche Villaverde, Johnny |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mortalidad neonatal Factores de riesgo Incidencia Servicios de salud infantil Perú Loreto Iquitos |
| topic |
Mortalidad neonatal Factores de riesgo Incidencia Servicios de salud infantil Perú Loreto Iquitos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
El presente trabajo fue de tipo prospectivo descriptivo y tuvo como objetivos determinar la incidencia y factores asociados a la morbimortalidad neonatal en los hospitales del MINSA en Iquitos. Se determinó un tamaño de muestra estadísticamente significativa para poder inferir en la población (344 casos) tomando para ello los datos de la incidencia de ingresos a los Servicio de Neonatología en el Hospital Regional de Loreto (H.R.L.) y en el Hospital Apoyo Iquitos (H.A.I.) del año 2000. Los resultados encontrados nos indican que la incidencia de morbilidad neonatal en ambos hospitales fue 36.2 x 100 n.v. y la mortalidad de 2.6 x 100 n.v. La morbilidad neonatal en el Servicio de Neonatología de ambos hospitales, estuvo más relacionada con los AEG 68%, peso adecuado 64.5% y aquellos nacidos a termino 60.8%; también al Apgar al minuto (7 - 10) 79.7%; el principal motivo de ingreso: Taquipnea Transitoria 17.2%; Al tipo de parto vaginal 70.9% y al sexo masculino. Los factores matemos relacionados con morbilidad neonatal fueron: Madres menores de 20 años 38.6%, madres con estudios secundarios 66.5%, madres convivientes 49.7%, madres con más de 05 controles prenatales, madres con Infección del Tracto Urinario 32.3%, madres que ingresaron con Amenaza de Parto Pretérmino 9.3% y RPM 7.8%, y también con la Primiparidad 52.3% La mortalidad neonatal en el Servicio de Neonatología de ambos hospitales se relacionó principalmente con: PEG 62.5%, peso menor de 1000 g. 31.3%, nacido pretérmíno 81.3%, Apgar al minuto (O - 3) 56.3%. Patologías como: Asfixia Severa del RN 34.4%, Sepsis Neonatal 21.9%, Prematuridad 21.9%; también al parto Vaginal 62.5%. Los factores matemos relacionados con mortalidad neonatal fueron: madres menores de 20 años 53.1%, madres con secundaria completa 43.8%, madres convivientes 46.9%, madres inadecuadamente controladas y sin ningún control 56.2% y aquellas controladas en Centros de Salud 28.1 %, a madres con Infección del Tracto Urinario 37.5%, a madres primíparas, a aquellas madres que ingresaron con amenaza de Parto Pretérmino 37.5%, y a aquellas cesareadas por Presentación Podálica, y finalmente al sexo masculino 62.5%. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-20T16:52:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-20T16:52:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2001 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4743 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4743 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAP |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f5514d59-df3f-4434-b7b3-a1824fbab2ce/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f6e30b3b-06df-4a1d-ae99-fb8b97b2c974/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a1438431-4547-4213-b081-ef93773ee11f/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0b65938f-4940-4522-8f78-53e4fb758f4c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/61637191-593f-499b-b44c-7846770e5113/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f71d44be5e3990924d98fd6d2fd127b b0ed27ac58cf2003929abcbfc7723702 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 39971456aa75e30cb7d6a74f7cca1760 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613058855632896 |
| spelling |
Magallanes Castilla, Jesús JacintoRuíz Tello, SergioRuíz Ríos, José RobertoGuabloche Villaverde, Johnny2017-06-20T16:52:03Z2017-06-20T16:52:03Z2001http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4743El presente trabajo fue de tipo prospectivo descriptivo y tuvo como objetivos determinar la incidencia y factores asociados a la morbimortalidad neonatal en los hospitales del MINSA en Iquitos. Se determinó un tamaño de muestra estadísticamente significativa para poder inferir en la población (344 casos) tomando para ello los datos de la incidencia de ingresos a los Servicio de Neonatología en el Hospital Regional de Loreto (H.R.L.) y en el Hospital Apoyo Iquitos (H.A.I.) del año 2000. Los resultados encontrados nos indican que la incidencia de morbilidad neonatal en ambos hospitales fue 36.2 x 100 n.v. y la mortalidad de 2.6 x 100 n.v. La morbilidad neonatal en el Servicio de Neonatología de ambos hospitales, estuvo más relacionada con los AEG 68%, peso adecuado 64.5% y aquellos nacidos a termino 60.8%; también al Apgar al minuto (7 - 10) 79.7%; el principal motivo de ingreso: Taquipnea Transitoria 17.2%; Al tipo de parto vaginal 70.9% y al sexo masculino. Los factores matemos relacionados con morbilidad neonatal fueron: Madres menores de 20 años 38.6%, madres con estudios secundarios 66.5%, madres convivientes 49.7%, madres con más de 05 controles prenatales, madres con Infección del Tracto Urinario 32.3%, madres que ingresaron con Amenaza de Parto Pretérmino 9.3% y RPM 7.8%, y también con la Primiparidad 52.3% La mortalidad neonatal en el Servicio de Neonatología de ambos hospitales se relacionó principalmente con: PEG 62.5%, peso menor de 1000 g. 31.3%, nacido pretérmíno 81.3%, Apgar al minuto (O - 3) 56.3%. Patologías como: Asfixia Severa del RN 34.4%, Sepsis Neonatal 21.9%, Prematuridad 21.9%; también al parto Vaginal 62.5%. Los factores matemos relacionados con mortalidad neonatal fueron: madres menores de 20 años 53.1%, madres con secundaria completa 43.8%, madres convivientes 46.9%, madres inadecuadamente controladas y sin ningún control 56.2% y aquellas controladas en Centros de Salud 28.1 %, a madres con Infección del Tracto Urinario 37.5%, a madres primíparas, a aquellas madres que ingresaron con amenaza de Parto Pretérmino 37.5%, y a aquellas cesareadas por Presentación Podálica, y finalmente al sexo masculino 62.5%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMortalidad neonatalFactores de riesgoIncidenciaServicios de salud infantilPerúLoretoIquitoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Incidencia y factores asociados a la morbimortalidad neonatal en los servicios de neonatología en dos hospitales del ministerio de salud de Iquitos - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoRegularTHUMBNAILJose_Tesis_Titulo_2001.pdf.jpgJose_Tesis_Titulo_2001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3509https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f5514d59-df3f-4434-b7b3-a1824fbab2ce/download4f71d44be5e3990924d98fd6d2fd127bMD529falseAnonymousREADORIGINALJose_Tesis_Titulo_2001.pdfJose_Tesis_Titulo_2001.pdfTexto completoapplication/pdf7326687https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f6e30b3b-06df-4a1d-ae99-fb8b97b2c974/downloadb0ed27ac58cf2003929abcbfc7723702MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a1438431-4547-4213-b081-ef93773ee11f/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0b65938f-4940-4522-8f78-53e4fb758f4c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTJose_Tesis_Titulo_2001.pdf.txtJose_Tesis_Titulo_2001.pdf.txtExtracted texttext/plain103456https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/61637191-593f-499b-b44c-7846770e5113/download39971456aa75e30cb7d6a74f7cca1760MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/4743oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/47432025-09-27T20:52:35.468380Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.457506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).